Policía Comunitaria Esquel ayuda a familias afectadas por incendios en sus viviendas
Compartir

El Subcomisario Pablo Ortiz, Jefe de la Policía Comunitaria Esquel, habló del trabajo que están llevando adelante para ayudar a familias afectadas por los incendios en los últimos días, son tres familias que han perdido todo y necesitan el acompañamiento de la comunidad, en diálogo con el móvil de FM DEL LAGO, comentó sobre campaña para ayudar a la familias afectada por los incendios “el 15 de agosto en el barrio Bellavista una familia sufrió el desmoronamiento del terreno y daños totales en la vivienda por las intensas lluvias, el 27 y el 30 se registraron dos incendios en domicilios, de parte de Policía Comunitaria nos acercamos a las familias para prestar colaboración y estar con lo que sea necesario, llamamos a la solidaridad de la gente con prendas de vestir para sobrellevar esta situación que les toca atravesar, son familias con menores que han quedado con lo puesto, gracias a dios no hubo lesionados y víctimas, pero es difícil sobrellevar”, manifestó.
Ortiz habló del trabajo articulado que tienen con el municipio de Esquel “Nuestro trabajo es siempre en red, con acción social del municipio con Pablo Larregui que están presente, se acercan y trabajamos en conjunto para ayudar a las familias, justo el día 30 el personal estaba en el barrio cuando se tomó conocimiento vía radial del incendio donde intervenía bomberos y pudieron tomar contacto directo con la vecina afectada, pudieron tomar nota de lo que necesitan y son prendas de vestir y todo lo que sea útil para rearmar su casa”.
“Pedimos a la comunidad si cuentan con elementos, en nuestra página Policía Comunitaria Esquel está el detalle de las prendas y lo que puedan acercar pueden venir a Pasaje Mermoud, se coordina si necesitan que nos acerquemos a buscar las donaciones, hacemos un llamado a la solidaridad para ayudar a estos vecinos afectados”, expresó.
Valoro el trabajo en terreno que lleva a cabo el personal a su cargo, “Estamos desplegados en distintos barrios con una modalidad de trabajo que es cerca del vecino, la semana que viene tenemos que acercarnos a Cushamen por temas de acoso escolar, acompañar el trabajo del personal de policía del interior, que cuenten con el apoyo y asistencia nuestra, tenemos pendiente para la semana que viene acercarnos a la escuela de Nahuel pan donde tenemos que coordinar las actividades con la comunidad, la idea es pensar en el día del estudiante y generar alguna actividad recreativa, una forma de hacerlo es a través de los colegios haciendo conocer nuestro trabajo”.
En otro orden, confirmó que están trabajando en la temática del bullying o Acoso escolar “son charlas que están dirigidas a los alumnos en cuanto al bullying, la idea nuestra es ser el puntapié inicial de la temática para que después el colegio siga trabajando, es importante poder abordarlo, la idea es detectar en el grupo de alumnos los problemas que existen entre los estudiantes, esa es la idea de detectar en forma temprana y prevenir casos que se dan”, manifestó.
También se refirió al lamentable suceso ocurrido con un joven que sufrió bullying y habría motivado una trágica decisión, “tengo conocimiento y no es parte de la investigación nuestra función, desconozco el motivo que llevó a este joven a tomar la decisión de quitarse la vida, no se debe descartar ninguna hipótesis, hay que ver que paso para determinar que paso, no se descarta ninguna hipótesis, nuestra parte no es investigar, pero si prevenir, brindar estas charlas, llamar a la reflexión, invitar a los niños que sufren acoso a que reciban ayuda, que hablen con los padres, con los docentes para poder trabajar y evitar esto, es importante la prevención y la información a los niños que muchas veces por vergüenza no quieren comentar lo que les está pasando, queremos que se animen a hablar y que pueden recibir ayuda, los colegios cuentan con protocolos de ayuda, es fundamental hablar, que eso que les genera angustia lo puedan liberar y evitar que pase algo trágico”, manifestó.