Escriba para buscar

Destacadas

Pluviales de Esquel “Era algo que se sabía que iba a pasar, es el resultado del trabajo mal diseñado”

Compartir

Vecinos de Ap Justo molestos con las obras de pluviales que no resultaron con el temporal de agua y nieve, en contacto con FM DEL LAGO, Rodolfo Noto que es vecino del lugar, contó los problemas que se ven en las obras, “era algo que se sabía que iba a pasar, el resultado del trabajo mal diseñado que hicieron, falta de control de Obras Públicas y la obra pública más barata, esta es una obra que va a ir colapsando en cada lugar porque no va a funcionar nunca, acá en esta cuadra colapso en tres lugares, el agua empieza a socavar y se forma canales subterráneos, el suelo se hunde, acá la solución es dinamitar lo que se hizo, tapar todo y dejar como estaba antes, en Holdich se hizo un mar, no da a vasto el desagüe, la solución sería hacer acequias de desagüe y controlar pendientes, se veía que esto no iba a funcionar por la falta de control total”, expresó con cierta preocupación por las condiciones del pavimento.

“los resultados están a la vista, el próximo es el de la terminal que se está hundiendo de vuelta, esperemos un par de años a ver qué pasa, acá ni loco hay que poner una piedra, esto está mal hecho, esta obra de la esquina la abrieron y le saqué fotos, lo llame a Torres para que venga, los caños plásticos lo envolvieron con nylon y después lo taparon”, reclamo el vecino en contacto con el móvil de la radio.

El vecino manifestó que desde sus inicios la obra está mal encarada “Acá colapso 4 veces, en la esquina de Chacabuco también, la calle está terminada y e empieza a socavar por pérdidas que hay de los pluviales y desaparece el material, el peso de los camiones empieza a reventar todo, las máquinas hicieron todo el trabajo y ya no están más, se cortó la calle el primer día de la nevada grande, primero la cortaron en Almafuerte y ahora sigue cortada en Ap-Justo en Chacabuco y Ameghino, ahora no se puede entrar, vinieron los de tránsito y se colocó la faja de protección, la obra se veía como estaba encarada, acá se utiliza el sentido común y el criterio, acá no se utilizó eso, se hizo algo que no tenía sustento por el suelo que es mallín”.