Escriba para buscar

Destacadas

Concejal González Salinas pide cumplir con acta firmada

Compartir

El  Concejal suplente del Frente Vecinal Osvaldo González Salinas está preocupado por la situación que atraviesan los vecinos de Valle Chico, la falta de gas natural debilita la economía de las familias que viven allí al tener que afrontar una suma importante de dinero para pagar los cilindros de gas,  el concejal pide subsidiar los cilindros de gas a los vecinos  y que el intendente cumpla su palabra “nuestro proyecto tiene la finalidad de lograr que se cumpla el compromiso del intendente ante un reclamo de los vecinos que no tienen gas y deben comprar los cilindros, el intendente se comprometió a cubrir tres cilindros de gas a cada familia, apareció el acta que involucra a 108 familias, manifiestan un costo de 2.5 millones de pesos, eso se firmó el 8 de julio, ante la demora, el proyecto que presentamos es una ordenanza ratificando ese convenio y poniéndole plazo”.

“No llama la atención que el intendente luego de firmada el acta y ante un reclamo de vecinos dijo que no pensaba cumplir porque una vecina lo había criticado por una red social, después dijo que no había partida y esa partida existe, y ahora dice que no le corresponde al municipio darle gas a la gente, él ha firmado frente a los vecinos y en presencia de concejales que obliga al municipio, queremos que eso se cumpla”, expresó el concejal.

González Salinas pide que Ongarato responda a su compromiso firmado en acta “el intendente está obligado porque el vecino tiene hasta una acción judicial, esto degrada la palabra de cualquier gobernante, esto es un puente que extendemos para que se pueda cumplir, sino su palabra queda por el suelo, nos preocupa mucho del intendente esto como también lo del traslado de la planta de residuos, porque los vecinos de Nahuel Pan van a pedir que ese compromiso se cumpla”.

“acá nadie lo presionó, salió del intendente, a  él nadie lo presionó y hay que cumplir la palabra, sino le estamos dando la razón a todo el mundo que descree de los políticos y no somos todos iguales”, aclaró.

El concejal también opinó sobre el pago de más de 144 mil pesos en concepto de merienda a esquiadores varados el pasado 22 de julio “estando concesionado el servicio debería hacerse cargo la empresa, aunque se trata de la imagen de Esquel el municipio debería pedir el reintegro de ese dinero, no debe pagarlo el contribuyente de Esquel, tendría que conocer los detalles, pero no deberían pagarlo los vecinos de Esquel, como toda gestión de gobierno es una cuestión de prioridades y el dinero no es infinito, hay que gestionar prioridades”, expresó.

También habló de las próximas elecciones y el armado del Frente Vecinal Esquel, “El Frente Vecinal va a hacer su propuesta, tenemos una plataforma redactada y muy completa y que habrá que actualizar, después de eso se discutirán los nombres, tenemos nombres y un equipo de gente muy capacitada y se verá quién está mejor capacitado para dar esa respuesta, en muchas oportunidades el vecino voto por un nombre y un apellido y luego se encontró que no estaba preparado, nosotros somos todos reemplazable, nos oponemos a los partidos unipersonales, Esquel necesita un equipo de gobierno”.

Por último opinó sobre el arribo a Esquel de las organizaciones sociales como Barrio de Pie y Kostequi y Santillán “el tema de los planes sociales y de la organización que administrar esos planes no administrar esos datos, hay personas que necesitan asistencia del estado, la cuestión es ver como se hace y la existencia de esas organizaciones depende del derecho que tienen, no conozco internamente cómo funcionan”, manifestó.