Escriba para buscar

Destacadas

Entre los problemas de Aerolineas Argentinas y La Hoya disminuyo la ocupación en el sector turistico

Compartir

Pasado el temporal de nieve y las quejas de turistas por la falta de mantenimiento al CAM La Hoya, sumado a las manifestaciones de algunos prestadores turísticos privados que se quejaron por la falta de ocupación, tres factores fueron detonantes para que esta temporada invernal no sea la que se esperaba, el Secretario de Turismo Gustavo Simieli habló con FM DEL LAGO y se refirió a las quejas, “nos juntamos con Herrera, con la gente de vialidad, con la gente del aeropuerto donde se hizo una reunión de urgencia, me parecía tanto irrespetuoso que yo salga a hablar con los medios sin tener una reunión previa, cuando la radio habló con los prestadores se dio que estaba errónea la cantidad de habilitaciones, nos manejamos con el departamento de habilitaciones”.

Simieli se mostró molesto por la decisión de los cortes de rutas que afectaron directamente las reservas de ocupación, “impacto negativamente de manera inmediata los cortes de rutas nocturnos, nosotros pedimos que no sea tan negativo, se cayó un 10% la ocupación, suena distinto cuando uno comunica de una forma u otra, no es lo mismo sugerir llevar cadenas a decir que se cortaba la ruta, nos comunicamos con vialidad y hable con Yapura, esto es un pronóstico y a lo mejor no se daba, en las rutas no fue para tanto para cortar las rutas, el caso de Willi Patts que buscar otra ruta alternativa y llegó a Esquel, estos cortes impactaron de manera negativa, sumado a esto fueron el tema de los vuelos, una serie de hechos que nos indican que no fue una buena temporada”, subrayó el funcionario municipal.

En cuanto a las estadísticas de la ocupación de julio, Simieli confirmó que hubo un 50% de ocupación y reconoció que por todas las dificultades de conectividad se cayeron varias reservas que afectaron al sector privado, Terminamos la segunda quincena con 60% de ocupación, y el mes con un 50% de ocupación, si antes de esto estábamos con un 75% de ocupación, hablábamos de temporada récord, ayer salió un informe que el promedio fue un 10% sobre la pandemia en todos los destinos turísticos, por eso hablábamos de temporada récord y no fue así, tuvimos las reuniones para analizar y prever que esto no vuelva a ocurrir”.

También habló de los reclamos por la falta de mantenimiento y los inconvenientes que tuvieron los turistas en el acceso al centro de esquí, “es una pena que los trabajadores del aeropuerto no puedan salir al aire, son muchas las instituciones que trabajan en el aeropuerto, en la reunión se trataron todos esos temas y nos comprometimos ser voceros de la mesa del comité FAL, donde se analizan los trabajos de cada una de las áreas, el camión que se llevaron a Bariloche es un camión descongelante y es un anticongelante preventivo, es propiedad de aerolíneas, Aerolíneas se lo llevó a Bariloche en el año 2019, ahora el aeropuerto Esquel solo tiene un carro descongelante, por ese motivo los aviones no bajaron, todas las instituciones tiene prohibido hablar con la prensa y explicar y no entiendo el porqué, le pedimos que nos hagan un informe para ver qué equipamiento falta y poder hacer el pedido, del aeropuerto son muchos los factores que se dieron y el más importante fue el banco de niebla que no permitía el aterrizaje de los aviones”.

“fueron varias las cosas que pasaron en La Hoya, el viernes pasado invitamos a Germillac de Vialidad porque si vialidad emite un parte una semana antes del corte de ruta, también tendría que tener previsto una máquina en el cerro, y la máquina no estuvo, el camino se tapó y se hizo un tapón impresionante de vehículos que querían bajar, las traffic que querían ir a buscarlos, fue un tapón de varios kilómetros, arrancaba en la curva de la cantera y llegada a la curva de los guanacos, fueron varios vehículos chocados porque era una pista de patinaje, desde Protección Civil nos vamos a reunir con vialidad y analizar que paso, para sumar y que esto no vuelva a ocurrir, la gente estaba muy nerviosa, tiene que haber gente idónea para atender a esa gente y no podemos ser el secretario de turismo y de protección civil, hay muchas cosas para corregir”, expresó Simieli cooptado por un descontento generalizado.

El funcionario reflexiono sobre todo lo que paso y dejo entrever que algo paso “son muchas cosas que se fueron dando para que esto pase, trato de no ser mal pensado, cuando los dos últimos aviones que no pudieron aterrizar en Esquel se fueron a Bariloche, le daban la posibilidad de  bajarse y no volver a Buenos Aires, se pusieron tres colectivos para que la gente pueda llegar a Esquel, un solo colectivo pasó, los otros dos quedaron detenidos en Villegas, nos preguntamos si hay alguna animosidad con Esquel o son todas casualidades”

“No estoy con los brazos caídos,  pero siguen costando muchísimo estas gestiones, con aerolíneas estábamos haciendo un trabajo espectacular, algunas gestiones no se hacen de la mejor manera, la nota que mandó el intendente con el reclamo de los vuelos a Córdoba no cayó bien, y eso se cayó, ahí se había dejado de lado la parte política partidaria, y de hecho las tarifas que tuvimos en Esquel son históricas comparadas con Bariloche, llegamos a estar muy por debajo y ese fue el primer escalón, después venía la conectividad y los refuerzos en invierno y no los tuvimos y la conexión con la costa, todo este trabajo quedó en la nada, ahora ojalá que podamos retomar las gestiones”, expresó a través de FM DEL LAGO.