“Estamos haciendo gestiones con ENACOM para habilitar algunas antenas y mejorar la comunicación”
Compartir

El Intendente del Parque Nacional Los Alerces Hernán Colomb dialogó con FM DEL LAGO y se refirió a la situación que generó el fuerte temporal de nieve que obligó a cerrar el acceso al parque nacional, “el parque se cerró el martes por condiciones de seguridad, estábamos atendiendo una emergencia y no se podía circular con 80 cm de nieve, es muy difícil con visitantes y tenemos que brindar seguridad, siempre decimos que queremos parques seguros y estábamos atendiendo la emergencia porque tuvimos una nevada extraordinaria, tenemos poblaciones rurales y tiene que ser atendidas, rápidamente vialidad provincial pudo trabajar muy bien, hubo una gran cantidad de árboles caídos, en la zona norte tuvimos más de 1.30 metros de nieve y vialidad tuvo que utilizar topadoras para hacer el despeje, estuvimos colaborando con personal de guardaparque y el ICE para despejar las rutas”.
“el otro inconveniente fue la interrupción de la energía eléctrica, hasta que no se recorre la línea eléctrica recién se pudo restablecer el servicio, trabajamos con servicios públicos y organizamos con parques nacionales, incendios, pobladores, con raquetas y esquíes, caminamos 12 kilómetros y se pudo restablecer, nos queda llegar a la usina, hoy llega una cuadrilla de servicios públicos de Lago Puelo para poder restablecer el servicio”
Colomb apunta a sumar servicios en la reserva y sobre todo lo que tiene que ver con la comunicación, algo que afecta al sector privado que trabaja con el turismo, “tenemos que ir aggiornando este conocimiento, la mayor cantidad de visitantes del parque normalmente es en verano, vamos a tratar de ser más previsibles, tenemos que generar más servicios en esta época del año que es más riesgosa, tenemos días más cortos, todo se complejiza, hay tecnología para que nos beneficie, de estas emergencias uno va aprendiendo, tenemos deshielo y hay zonas que se van a anegar, tenemos que ser previsibles con eso y con el movimiento de la naturaleza”.
En cuanto a las obras que necesita el parque nacional, Colomb remarcó “hay mucho trabajo por hacer, la mitad del parque no tiene energía eléctrica, se mueve con grupos electrógenos, la zona norte no tiene energía ni comunicación, estamos haciendo gestiones con ENACOM para habilitar algunas antenas y mejorar la comunicación, un prestador de servicios de Lago Verde si tuviera señal de celular podría trabajar mejor, las rutas y la accesibilidad son el primer eje de desarrollo para mejorar con el turismo”.
Por último, el intendente remarcó cuáles son los sectores habilitados luego del temporal de nieve, “puede ingresar hasta la villa y la cabecera del lago, está trabajando la máquina para ver si podemos habilitar Puerto Limonao, la zona norte no la vamos a estar habilitando por la cantidad de nieve y la caída de árboles, la zona sur de la presa Futaleufú está habilitado porque hay que transitar con cadenas, a medida que vayamos viendo que es seguro van a poder circular y haciendo la reapertura”.