Escriba para buscar

Destacadas

Anses Esquel colabora con la segmentación energética

Compartir

El gobierno nacional  puso en marcha el plan de segmentación energética que ordenará los subsidios a los servicios energéticos como luz y gas natural, para realizar el trámite los vecinos deberán ingresar  a www.argentina.gob.ar/subsidios y completar el formulario digital según la terminación de tu DNI. Documentos terminados en 0, 1 ó 2, tendrán tiempo hasta mañana 19 de julio, los DNI terminados en 3, 4 ó 5, tendrán que inscribirse del 20 al 22 de julio, los finalizados en 6, 7, 8 ó 9, entre el 23 y el 26 de julio.

Se podrán inscribir todos los argentinos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares y que cumplan con los requisitos, ya sean propietarios, inquilinos o residentes del domicilio o de los servicios, cabe destacar que si sos electro dependiente quedas exceptuado de la inscripción para el subsidio de la electricidad.

Los usuarios que deseen hacer el trámite, al momento de hacer el formulario online, deberán tener a mano el DNI, último ejemplar, N° de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, cuánto gana de bolsillo cada integrante del hogar mayor de 18 años, Dirección de correo electrónico, Boleta de energía eléctrica y/o gas natural por red. Quienes tengan dudas, podrán comunicarse con el Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 8 a 20 horas.

En comunicación con FM DEL LAGO, el titular de la UDAI Esquel Julio Padin, se refirió a la inscripción  y al trámite que deberán realizar aquellos usuarios que quieran acceder al beneficio del subsidio de luz y gas natural, “nos toca colaborar con la carga de las declaraciones juradas que van a tener que hacer los vecinos por el gas y el servicio energético, ayer se puso a disposición el tema de carga de turnos, va a tener que ser con turnos, los estamos dando desde el viernes, pueden traer sus documentos de la persona y de las personas que conviven allí, las boletas de gas y de luz, el día que vengan se hace una declaración jurada que es bastante ágil, no tiene complejidad, hemos podido cargar sin inconvenientes. Las prestatarias de los servicios también están obligadas por el decreto a prestar colaboración para los usuarios, que facilitaran la carga digital para quienes no lo puedan hacer”, mencionó.

En cuanto al otorgamiento de turnos en la oficina de ANSES, Padin mencionó “los turnos van saliendo de acuerdo a la demanda de la persona y no va a tener problemas con la segmentación de números de documentos finalizados, los que van a ser ingresados por ANSES es independiente a los números de documento, entendemos que se va a ampliar, es un poco para ordenar que no todas las personas vayan el primer día, sino se satura, la idea es dividirlo para acotar los ingresos a la carga, no es excluyente”.

“para sacar turnos ingresan en www.anses.gob.ar y van a segmentación de servicios, van a solicitar turnos que pide número de CUIL, elige día y fecha en la que puede ir a hacer el trámite, tiene fecha y horario, tenemos turnos hasta el día 29, trabajamos de 8 a 14hs”, aclaró el funcionario.

Por último, remarcó sobre la segmentación que luego realizara el gobierno nacional, “el segmento más alto no va a recibir subsidios, el segmento medio va a tener un subsidio menor y el segmento menos va a hacer quien tenga menos ingresos y no posea más de un inmueble y un vehículo”.