“Tenemos que hacer aislamientos preventivos de familiares”
Compartir

Tras la confirmación del caso de hantavirus en Cerro Centinela que tuvo un desenlace fatal de una niña de 8 años, el Jefe de Epidemiología del Área Programática Esquel, Dr. Emiliano Biondo, con comunicación con FM DEL LAGO, hablo del abordaje inmediato del caso a partir del resultado positivo de hantavirus, “quiero destacar el trabajo desde que ingresó acá la paciente, médicos, enfermeros, entendemos el dolor de la familia y solidarizarnos, sabemos que están atravesando un momento muy difícil, por eso fue la Dra. Laborde a ponerse a disposición, nos conmueve como a toda la comunidad hablar, somos respetuosos con la familia”, manifestó.
En cuanto a los procedimientos que siguen a partir del caso positivo, el Dr. Biondo dio detalles del trabajo que debe realizarse “ahora viene un trabajo duro para llevar tranquilidad a la comunidad, se tienen que hacer muchas medidas sanitarias en la comunidad, medidas preventivas, tenemos que confirmar la enfermedad para llevar tranquilidad, llevar certeza para luego llevar adelante medidas sanitarias, tenemos que hacer aislamientos preventivos de familiares, se deben instrumentar medidas sanitarias, pedimos responsabilidad a todos, e muy difícil llegar a las familias en este momento, necesitamos ayuda de todos, de los comunicadores y de la comunidad, vamos a tener que llevar adelante medidas como aislamientos de 45 días a familiares directos, como también a profesionales que la atendieron”.
Biondo hablo de los casos que han habido en esa zona de la cordillera y que lamentablemente ha tenido 3 muertes por hantavirus, “en Corcovado y Centinela ha habido 5 casos y más de la mitad con desenlace fatal, esto implica muchas medidas como el aislamiento, sino las medidas de terreno, pedimos a la comunidad y a los familiares que tenemos que llevar adelante estas medidas, a partir de la semana que viene comenzamos con el abordaje ambiental, es una situación muy difícil abordar el fallecimiento de una niña, hace tiempo que no teníamos un desenlace fatal en un menor, ya llevamos 4 casos de hantavirus en la región y 3 con desenlace fatal”, expresó.
En cuanto al aislamiento obligatorio de los contacto estrechos de la niña, el médico refirió “Las personas identificadas son 8 personas en la comunidad y 4 profesionales, pero se sigue trabajando en la comunidad, querer instrumentar medidas ante un fallecimiento es doloroso pero hay que hacerlo, podemos recomendar pero acá entran todos, se han abordado todos los ámbitos, el ámbito escolar está descartado porque están en sus domicilios en la localidad, tenemos que informar a las personas de lo que pasó, tenemos un plazo largo de tiempos, la enfermedad se presentó como un cuadro habitual de dolores abdominales y fiebre, ese contexto siempre se considera, en Corcovado se han presentado casos en épocas invernales y no es llamativo”, afirmó.
Por último, comentó “el laboratorio ha trabajado en forma muy profesional y ha podido confirmar el caso el mismo día, en conjunto con Malbran trabajando con las muestras, se ha podido confirmar y es importante informar a las familias, se han remitido las muestras para confirmar, pero se ha confirmado en el hospital zonal Esquel”.