Sitrajuch en estado de alerta y con asambleas por reclamo salarial
Compartir

El SITRAJUCH está en estado de alerta y asamblea por el reclamo salarial y el presupuesto para mejorar las condiciones de trabajo, Gabriela Huenchual Secretaria General de SITRAJUCH, en contacto con FM DEL LAGO, se refirió al reclamo salarial que están efectuando ante el incumplimiento de la acordada, “este año la corte ha dado un incremento de un 15% retroactivo a enero, no sabemos cuándo vamos a cobrar lo que resta, no se condice con la inflación de Chubut, hemos entendido la situación de la provincia y no hemos reclamado los retroactivos, estamos en estado de alerta y asamblea porque consideramos que el superior tribunal tienen que pagar con la acordada de enero, no tenemos certezas de cuándo vamos a cobrar lo aumentos”.
Huenchual detallo cual es la situación de incumplimientos por parte del superior tribunal, “cuando se cerró el presupuesto 2021 estaba previsto un incremento salarial del 30%, el ejecutivo y el legislativo sacó un decreto donde no se aplicaban los aumentos en 6 meses, recen en octubre pudimos ver los incrementos, la corte cada es que saca la recomposición salarial lo hace en base a la inflación, pero nosotros siempre venimos detrás de eso, en la provincia sabemos que hay muchos ingresos económicos, no entendemos porque siempre tenemos que mendigar nuestros aumentos, están hablando con el resto de los sindicatos, les han ofrecido 15% en tres cuotas y es injustificable, que diga el gobierno que no tiene plata no me parece justo, el presupuesto del poder judicial no lo aprobaron, no solo reclamamos lo salarial, en el presupuesto está el tema de los insumos diarios, no tenemos ni comodidades, ni computadoras, tenemos un montón de cuestiones que necesitamos para trabajar mejor”.
La secretaria gremial aclaró “No nos metemos en la vida de los otros poderes, necesitamos trabajar y tener previsibilidad y si hay un aumento de la corte que lo podamos cobrar, la inflación nos come día a día”, en función de las presiones del poder legislativo y ejecutivo al no dar discusión sobre el planteo del poder judicial.
También manifestó que intentarán avanzar en consensos con el superior tribunal para llegar a conseguir más presupuesto y reequipar los diferentes servicios “acompañamos al superior tribunal en el reclamo, la idea es trabajar dentro del marco paritario y empezar a solicitar mejores condiciones de trabajo, dentro del poder judicial tenemos tres reglamentos, uno de la judicatura, de la defensa y del poder judicial, queremos un solo reglamento, hay situaciones que se dan diferentes de un reglamento a otro, por ejemplo planteos por cuestiones de enfermedad”.
Por último confirmó que por ahora no habrá medidas de fuerza, “ayer y hoy se están realizando asambleas en distintas circunscripciones, la idea es esperar que el superior tribunal nos reciba para decirnos cómo piensa pagar el 10% y el incremento que fijó la corte suprema, buscar consensos diálogos para reclamar presupuesto, no prevemos medidas de fuerza, solo estamos en estado de alerta y asambleas”.