“Esto no va a quedar impune, una cosa fueron las marchas que no hemos tenido mayores inconvenientes, si un grupo de inadaptados y delincuentes que hicieron actos de vandalismos”
Compartir

El Ministro de Seguridad Leonardo Das Neves en comunicación con FM DEL LAGO, habló sobre el trabajo mancomunado en el incendio que afectó miles de hectáreas en Puerto Madryn, el funcionario indicó “los guarda faunas han trabajado mucho, el Ministro Gaffet ha trabajado permanentemente con nosotros, este incendio arrancó a 17 kms de Puerto Madryn en la zona del parque eólico, nosotros tuvimos la primera intervención con el tema de los vehículos, con el viento el incendio se descontrola y cruza la ruta, llegando al Desempeño, se quemaron 95.000 hectáreas, con un viento que iba rotundo y se hizo un trabajo con bomberos, y defensa civil, tuvimos complejos al margen con Pirámides que estaba lleno de gente, había muchos jóvenes, había mucha gente que había ido a pasar año nuevo, Pirámides no tenía luz ni agua, nunca corrió peligro la villa balnearia, tuvimos que armar un plan de evacuación de 1300 vehículos por la ruta alternativa n°42 El Doradillo con un trabajo importante de policía y la APSV”.
Das Neves valoro el recurso humano de policía y la APSV que trabajó sin parar en la emergencia en Madryn, “tanto policía como los chicos de la APSV estamos acostumbrados a una emergencia, tiene la experiencia y el temple necesario, hoy tengo más problemas por covid, hay muchos aislamientos en la agencia” refirió.
Otro de los temas que abordó el funcionario provincial, fueron los hechos vandálicos producidos en Cas de Gobierno y otras dependencias de organismos provinciales en Rawson, luego de la aprobación del proyecto de ley de zonificación minera, al respecto el máximo responsable de la cartera de seguridad comentó “la justicia está trabajando muy bien en conjunto con la Brigada de Investigaciones y la justicia federal, esto no va a quedar impune, una cosa fueron las marchas que no hemos tenido mayores inconvenientes, si un grupo de inadaptados y delincuentes que hicieron actos de vandalismos, grupos muy marcados pero la justicia está trabajando y pronto va a haber noticias importantes, hubo 15 policías con heridos graves, una empleada de motos fue derivada a Buenos Aires con una herida en el ojo”.
El Ministro de Seguridad descartó que ante las manifestaciones hubiera zona liberada, “bajo ningún punto de vista hubo una zona liberada porque hubo más de 200 policías, las manifestaciones arrancaron tipo 2 de la tarde, llegaron un grupo de inadaptados que no tenían que ver con la marcha, dispusimos personal policial y teníamos los grupos especiales para actuar, muchos de ellos estaban en comisaría Rawson y en un momento hubo un ataque a la comisaría impidiendo que pudieran salir, esto fue un ataque armado, había todo el recurso policial de la provincia, el jefe policial estuvo a cargo del operativo, fue una situación compleja que nadie esperaba, siempre hemos tratado de no tener un muerto en este tipo de manifestaciones, todo el recurso que estaba se puso a disposición”, manifestó.
Por último, consultado sobre las medidas preventivas para los incendios que se pudieran dar en la cordillera, comentó “estamos previendo todo lo que tiene que ver con el área de Defensa Civil, nosotros desde el Ministerio de Seguridad con Protección Civil de nación, esta semana vienen los principales funcionarios a trabajar con nosotros en el tema de incendios forestales”.