“Asumí el rectorado de la UNPSJB con mucho compromiso y trabajo y dispuestos de recibir el desafío de trabajar por estos 4 años“
Compartir

La Universidad Nacional de la Patagonia san Juan Bosco tiene nueva rectora, por primera vez en la historia de la universidad, una mujer conducirá los destinos de la casa de altos estudios, en contacto con FM DEL LAGO; Lidia Blanco habló de este nuevo desafío que le tocara a partir de ahora, “asumí el rectorado de la UNPSJB que una de las sedes está en Esquel, con mucho compromiso y trabajo y dispuestos de recibir el desafío de trabajar por estos 4 años al frente de la universidad, el acto es democrático, son elegidos por los consejos directivos asambleístas que está integrado por los estamentos docentes, no docentes, estudiantes y graduados, tenemos 5 facultades y son 70 asambleístas que eligen, para salir en primera vuelta tiene que salir la mitad más uno, desistió el otro candidato y él dijo que retiraba su candidatura porque su proyecto no iba a ser presentado en este momento y quede sola en la postulación” manifestó en diálogo con Daniel Almendra.
Sobre los nuevos desafíos en la gestión, Blanco comentó “la universidad tiene su estructura administrativa, el vicerrector también es electo, es el contador Walter Carrizo que también va a estar a cargo de la oficina de relaciones internacionales, para trabajar por la vinculación de esta universidad con otras universidades latinoamericanas y de mundo, para realizar posgrados, doctorados”
Respecto a la matrícula de estudiantes que dejaron las carreras por la falta de presencialidad, la funcionaria comentó “lo primero que tenemos que hacer es tratar de recuperar lo que tuvimos de estudiantes que nunca asistieron por la situación epidemiológica, tenemos que reconfigurar las modalidades y ver como ver que vuelvan a las presencialidades, es un desafío muy grande porque los que salieron de sus lugares de origen volvieron a sus orígenes, hay que trabajar para que estos estudiantes vuelvan al sistema, tuvimos una buena matrícula en estos años, hay que ver cuántos de los inscriptos continúan en carrera, están regularizando cada una de las unidades académicas”.
La rectora fue consultada sobre la apertura de nuevas carreras en las sedes de la provincia, “en este momento no tenemos nuevas carreras en particular, solamente en Puerto Madryn que es ingeniería en transporte, si presentan ofertas iremos a ver pero lo más importante es el financiamiento para que se abran en Esquel tenemos la carrera de Guardaparques que es a término y están comenzando el segundo año, seguramente van a surgir nuevas propuestas, el presupuesto está en el consejo de rectores y hay que ver si se aprueba el presupuesto que fue anteriormente presentado, pero todavía no tenemos el número para el 2022, es un presupuesto de más de 400 millones de pesos para toda la educación superior” comentó.
Por último, sobre esta nueva responsabilidad que le permitirá trabajar para el crecimiento de la universidad en todas sus sedes, y la implicancia a nivel personal, refirió “yo nunca me propuse ser rectora, fue surgiendo, fui ocupando cargos y llegó esta oportunidad, salió todo dentro de lo que uno podía esperar y obtuve los votos necesarios para ocupar este lugar, es mucha responsabilidad y es una universidad que tiene más de 18.000 estudiantes, 3.000 docentes, estaremos yendo a Esquel cuando asuma el delegado zonal y así tomar contacto con docentes y alumnos, hay que trabajar fuertemente para que se dé cumplimiento al CCT, garantizarles el cumplimiento de lo que está aprobado por ley, con los gremios y con los organismos nacionales, la universidad en estos 4 años tuve una inversión importante, se están desarrollando obras en las 4 sedes y vamos a continuar con la búsqueda de financiamiento para ampliar y dar seguridad en cada espacio”