El gobierno de Chubut cerro acuerdo con distintas cadenas de supermercados de la canasta navideña
Compartir

El gobierno provincial confirmó que habrá una canasta navideña con precios accesibles para estas fiestas, en comunicación con FM DEL LAGO, el Ministro de Producción Leandro Cavaco dio detalles de la implementación del programa que ya está vigente en toda la provincia “el gobierno de la provincia a través del Ministro de Producción tratamos de generar una canasta navideña y cuidar al bolsillo de la gente y para el bolsillo de la gente, Navidad es una fecha clave, hemos logrado consensuar junto con los principales supermercado una canasta navideña que va de $549 a los $894, la diferencia de precios depende de las marcas que tiene cada una, esta canasta ya está disponible en La Anónima t Todo en la cordillera, en algunos está la canasta armada y en otros los productos en góndola, esto es para todo el mundo que vaya a cualquier supermercado, sigue vigente este convenio por descuentos con las diferentes cadenas de supermercados de 15% de descuentos para empleados públicos provinciales, municipales que hayan adherido, ex combatientes, bomberos voluntarios y jubilados y pensionados provinciales, este descuento lo absorbe directamente la cadena de supermercado. Hay variedad de productos, mantecol, garrapiñadas, sidras y budín, eso incluye la canasta”.
Consultado sobre la posibilidad que se adhieran supermercados más chicos, refirió “esta la puerta abierta para cualquier almacén que se quiera adherir, el programa está abierto para cualquier comerciante, en general con jugueterías hacemos convenios para Reyes y para el Día del Niño, la verdad es que da buenos resultados, les termina generando una determinada masa de consumo”.
Otro tema que abordó fue el anuncio de nación respecto de precios accesibles en 5 cortes de carne para el consumo de estas fiestas, al respecto el funcionario provincial adelantó que esta tarde se reúnen para avanzar en el tema, “El gobierno nacional largo un comunicado que apunta a un programa de 5 cortes parrilleros, este convenio estaría vigente en todo el país los días 22,23 y 24 y los 29, 30 y 31 en determinadas carnicerías y cadenas de supermercados, también a los que están en la Unión de la Industria Cárnica Argentina, hoy tenemos reunión con Defensa del Consumidor con este tema, vamos a trabajar con la gente de la Secretaria de Trabajo y verificar que se cumpla el convenio de nación, si esto se cumple a la canasta navideña que anunciamos, se sumarían estos 5 cortes parrilleros para estas fiestas navideñas”.
En cuanto al trabajo con los municipios y comunas rurales, y la implementación del programa de Agricultura Familiar, Cavaco valoro la respuesta y el interés de los municipios, “Venimos trabajando muy bien con los municipios y comunas en Chubut, el programa de Agricultura Familiar está teniendo muy buenos resultados, no solo con la construcción de invernáculos, sino que tenga noción inicial para empezarlo, venimos trabajando hace un año y medio, en Corcovado hemos construido dos invernáculos, en Carrenleufu estamos plantando papas, son pequeñas acciones que están teniendo buenos resultados, tiene que ver con el concepto de la soberanía alimentaria y el consumo de alimentos frescos, y estamos trabajando con la Secretaría de Pesca acercando merluza o carnes blancas para la dieta de los habitantes” manifestó.
Por último, consultado sobre la falta de agua y los problemas en el sector productivo, comentó “el tema del agua es delicado, estamos trabajando con Citaddinni, estamos en contacto con productores de Puelo y Golondrinas que están teniendo serios inconvenientes de agua y energía, el problema de irrigación, a veces se hace complicado que llegue el agua a los sectores más lejos, queremos generar un consorcio de riego, sin obras de infraestructura es difícil que podamos dar una solución, necesitamos obras a mediano y largo plazo”.