Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Desde el 15 de diciembre se cobra el ingreso al Parque los Alerces

Compartir

El Parque nacional Los Alerces se prepara con todo para la temporada de verano, en contacto con FM DEL LAGO, el intendente Hernán Colomb dio detalles del inicio de cobro de acceso a la reserva natural, “venimos dando inicio a la temporada, desde octubre se quitaron los aforos de la pandemia, de esta manera de a poco se va normalizando, están corriendo los convenios para iniciar el cobro para el 15 de diciembre con un tarifario muy accesible, con una gran cantidad de afluentes como se viene dando”.

Respecto al nuevo tarifario que regirá a partir del 15 de diciembre, refirió “la entrada para extranjeros es de $1820, para residentes nacionales $260, jubilados, estudiantes, pensionados y menores son gratis, entrada regional y estudiantes de $130, los locales es gratis”.

En referencia a las reservas para la temporada alta, Colomb confirmó que asciende a un 70% aproximadamente, esto da la pauta que habrá una excelente temporada estival, “prevemos una temporada con una afluencia turística de la ciudad, estamos conversando con proveedores y los campings están con una reserva arriba del 70% y eso da pauta de cómo se viene la temporada, va a haber un movimiento importante, estamos tratando de poner todos los servicios disponibles, que esos recursos se vean reflejados en nuevos servicios a futuro”.

En relación al nuevo plan de gestión, el funcionario indicó “Dentro de la jurisdicción y el plan de gestión y de uso público, este parque nacional tiene un plan de gestión que tiene tres años, hay un plan de manejo de uso público y vamos viendo hacia qué desarrollo y que servicios queremos para este parque, eso le va a dar un norte al desarrollo que queremos”.

Otro de los temas fue la pavimentación de los primeros 12 kilómetros, tema que ya anunció Vialidad Provincial “la buena noticia de la licitación de los 12 kilómetros, Vialidad Provincial está trabajando en la demarcación, estos días estaría la licitación y a mediados de enero estaría dando inicio a esta obra tan esperada por nosotros, esto nos va a permitir un ordenamiento, mayor accesibilidad y transitabilidad”.

Colomb también habló del trabajo con los brigadistas y los reclamos que se han venido dando, al respecto indicó “como todos saben este gobierno desde inicio comenzó un proceso de regularización de brigadistas, un convenio colectivo de trabajo, acuerdos laborales que hay que seguir adelante, este gobierno está atendiendo a todos los trabajadores del estado”

Esta temporada la gestión del parque nacional Los Alerces le dio prioridad a los municipios de Trevelin y Cholila para el cobro de los accesos en las diferentes portadas, así lo confirmó Colomb a través de FM DEL LAGO “hay un acuerdo institucional donde hay una contraprestación de servicios con las intendencias de Cholila y Trevelin, ellos van a brindar guardavidas, informantes para prestar mejor servicios al turista, cobradores para las portadas, limpieza y mantenimiento de sendas, tenemos 172 kilómetros de senderos que hay que mantenerlos, alguna contraprestaciones estamos tratando de trabajarlas con nuestros municipios vecinos”.

“había una cooperativa del parque nacional Los Alerces, después está la cooperadora de la escuela, la cooperativa tenía una administración de los recursos, esa cooperativa hace años que no funciona y veremos si podemos replantear, porque es importante para los proyectos hacia adelante, también estamos trabajando muy bien con la cooperadora de la escuela y el vivero de la escuela, tenemos que acompañar y desarrollar el trabajo que están haciendo” comentó en referencia al motivo que no dio lugar a que esta temporada como ocurrió antes, se le diera prioridad a la cooperadora escolar de la escuela 25.

En cuanto a la posibilidad de Food Truck en el parque nacional, Colomb manifestó “estamos trabajando con este proyecto de uso público, donde hay diversas propuestas y viendo la experiencia del parque, donde se junta gente en la cabecera del lago, vamos a poder contar con el servicio de guardavidas y tenemos la posibilidad de poder incorporar sanitarios y poder tener servicios, desde una actividad piloto como los carros de comidas”.

Por último, para clarificar porque Esquel quedó fuera del cobro de acceso de la portada centro, el intendente manifestó “el último acuerdo que tuvo el parque nacional fue con la municipalidad de Esquel, ellos tenían un acuerdo con la cooperadora de la escuela del parque, vamos a tener una reunión con cooperadoras y estamos trabajando con otras actividades buscando recursos para el desarrollo de las actividades, con Esquel no pasa nada, no había convenio, se inició conversaciones uy tardes con Esquel y ya era tarde”.