Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Hemos podido resolver los atrasos salariales, estamos culminando con el acuerdo de la deuda con los agentes públicos”

Compartir

El Ministro de Economía de Chubut, Oscar Antonena, en diálogo con FM DEL LAGO habló de la situación económica y del cronograma de pagos que prevé el gobierno con la administración pública provincial, al respecto indicó “se ha anunciado el cronograma de pagos de noviembre que se va a depositar el día viernes, es una buena noticia más allá de la responsabilidad del estado, el 21 o antes vamos a estar depositando el aguinaldo del segundo semestre, hemos podido resolver los atrasos salariales, estamos culminando con el acuerdo de la deuda con los agentes públicos, han acompañado momentos difíciles donde no podíamos cumplir como corresponde”.

En referencia a las reuniones que vienen manteniendo con los gremios estatales, Antonena comento “En general le transmitimos cual es la situación de la provincia, tenemos buen diálogo, tenemos una economía dinámica por las variables macroeconómicas que nos bajan los índices de inversión y tenemos que administrar los recursos y priorizar los temas de agenda y lo salarial es primordial, sin dejar de la lado la seguridad y la salud que son importantes, el SISAP no se sentó a la mesa con el resto de los representantes sindicales, me parece que la mejor forma de debatir y reclamar un derecho tiene que ver con el diálogo, si el reclamo lo hace a través de lo mediático no es el camino, tenemos que sentarnos y disentir, la idea es poder entender y respetarse, me parece que nada nos conduce a este tipo de actitudes, cuando uno se violenta rompe todos los esquema de  negociar, el diálogo tiene que ser sostenido y consensuar, sino lo único que vamos a lograr es degradar la relación”.

El funcionario provincial habló de la situación financiera y de deuda que tiene actualmente Chubut,  y refirió “la mayor deuda es con el BOCADE de 650 millones de dólares, es la deuda que reestructuramos el año pasado, están comprometidas las regalías hidrocarburíferas,  luego esta gestión tomó deuda para paliar la deuda con los agentes del estado, el gobierno nacional nos ha asistido con el fondo fiduciario, con la emisión de letras, y el 26 cerrados una estructura de un bono a 72 meses que son dos masas salariales, estamos diseñando herramientas para paliar la crisis, al no tener ingresos tenemos que recurrir a nación, esta gestión ha generado una deuda de 115 millones de dólares que fueron para salarios exclusivamente, el Bocade es una estructura que se paga con el dólar billete, la deuda en letras y el bono que acabamos de emitir es en pesos, esa deuda se paga en moneda nacional, estamos dentro de la normativa y dentro de una herramienta que brinda nación”.

En cuanto al presupuesto para el ejercicio fiscal 2022, confirmo “es un presupuesto de 241 mil millones, y es un presupuesto que nos va a dejar en positivo, tiene que ver con el manejo del gasto de la administración, el incremento de la obra pública, el mayor porcentaje es en salarios, el gobernador ha pedido que se destine un gran porcentaje a obra pública, tenemos asignados 743 millones de pesos para diversidad y género, antes no lo teníamos, hemos tenido un crecimiento importante en coparticipación y regalías, la masa salarial de Chubut está en los 118 millones de pesos, es un porcentaje importante y es el 49.56%”.

Con respecto a la obra pública y la previsión para el próximo año, manifestó “la obra pública es el motor de la economía provincial, es un disparador multiplicador en toda la cadena de valor, tenemos un monto asignado de 107 mil millones de pesos, es un porcentaje bajo, pero la provincia estuvo mucho tiempo abocada a pagar sueldos, tenemos que proyectar mejores indicadores”.

Para finalizar, Antonena habló de la situación financiera y los indicadores que proyectan para el año venidero, comentó “Financieramente estamos previendo que va a haber un superávit de 6500 millones, tenemos que ser cautelosos y tratar de sostener lo logrado, hace un año atrás debíamos dos masas salariales, pudimos resolver la deuda, empezamos a resolver los sueldos, fuimos regularizando la deuda con todos los sectores, tenemos una inflación del 34%, estos indicadores seguramente puedan tener alguna variación, hay que estar atentos de sostener el estado”.