Escriba para buscar

Sin categoría

Inscripciones para el nivel primario

Compartir

La supervisora técnica general de nivel primario Patricia Moreyra, en contacto con  FM DEL LAGO, habló del proceso de inscripción del nivel primario para el ciclo lectivo 2022, al respecto indicó “la inscripción cerró el 4 de noviembre, después se extendió hasta el 11 de noviembre para hacer las inscripciones online y formato papel, el problema que hay es que en muchas escuelas se entregó el formato papel, en cada una de las escuelas primarias se conformó una mesa de ayuda para que a  medida que los papas se inscriben, esa mesa de ayuda tenía que cargar la información online, el problema es que la plataforma no siempre admitió la inscripción y había que insistir en reiteradas oportunidades, lo mismo le pasó a los equipos directivos que están en la carga, la plataforma tiene dificultades y el ministerio está al tanto buscando solucionarlo, el tema es que la planilla formato papel tiene unos datos y la online requiere otros datos, hasta ayer estaban en eso y no todas las escuelas lo han podido hacer, pero no todas, se tiene que solucionar y desde ministerio se tendrá que mejorar el servicio”.

Consultada sobre la cantidad de inscriptos y que pasa con aquellas familias que todavía no inscribieron a sus hijos, manifestó “quedan pocas familias en inscribirse, quienes no se han inscripto tienen la instancia en febrero, pero va a ser en las escuelas donde quedan vacantes, esto es para primer grado, deberían ser 1729 chicos que egresan de nivel inicial y entrar al nivel primario, desde hoy al 15 tendríamos que estar recibiendo los listados, ministerio va a hacer carpetas con cada una de las escuelas, luego las escuelas van a colocar el listado de ingresantes en la puerta de la escuela, siempre se cita a los padres, se busca que sea una escuela del radio, no hay precisión de la fecha del inicio de clases, en febrero se presentan los docentes y en marzo arrancarán las clases, el resto de los chicos quedan automáticamente inscriptos, si hay lugar quedan en esa escuela y si no se busca otra escuela del radio escolar”

En relación a la Vacunación en los estudiantes de  nivel primario, comento “hasta ahora va bien, podemos hablar de un aproximado de un 60% de la matrícula total, en el interior están vacunados en su totalidad porque ha sido más fácil, acá en Esquel el trabajo fue muy importante con los equipos docentes y con el comunicado que iba en el cuaderno de comunicados, se inscribía y después el centro de salud los convocaba”.

Por último, en cuanto a la aprobación de hacer los actos escolares, la supervisora confirmó “Se recibió la nota 225/21 donde indica que se autoriza los actos presenciales en sum, gimnasios o espacios abiertos con barbijo, es una buena noticia para las familias, equipos directivos, ahora no tenemos con exactitud porque las clases terminan el 15 de diciembre, años anteriores siempre se dice que los actos se pueden hacer a partir de esa fecha pero fuera del horario escolar para que no afecte el dictado de clases”.