“Yo no puedo decir que va a haber inicio de clases, ni negarlo”
Compartir

ATECH renovó autoridades y el gremio quedo en manos de Daniel Murphy, en dialogo con FM DEL LAGO el nuevo Secretario General del Gremio manifestó “la lista LILA resulto electa, ya está claro que ganamos a nivel provincial, lo que se expresa es un movimiento sindical que viene de hace tiempo y que la LILA representa eso, era posible tener otro tipo de conducción y eso se expresó en la elección del día 21, no daba para más con la conducción CELESTE y era necesario cambiar el rumbo del sindicato”
“hay que cambiar la falta de democracia profunda, es necesario profundizar esa democracia para que cada docente sea parte de las decisiones que se toman en conjunto, mayor autonomía, y la falta de articulación provincial, nosotros desde la regional sur hemos criticado que la conducción provincial no haya querido articular en un radio mayor a la provincia, del sindicato con las maniobras del gobierno, la firma del 25 de febrero termina de convencer que no se tenía que firmar un compromiso de pago de una deuda que nos dejaba expuesto a una paz social que permitía que el gobierno siguiera con su política y eso es lo que vimos, hace pocos días se terminó de percibir el salario de mayo y que se cobró en cuotas, eso lo firmaron las conducciones sindicales, y eso calo hondo en el convencimiento de la gente” admitió el referente sindical que ya se mostró en contra de las políticas del gobierno provincial.
En cuanto a las posibles medidas de fuerza al inicio del próximo ciclo lectivo, precisó “yo no puedo decir que va a haber inicio de clases, ni negarlo, porque todavía estamos transitando este ciclo escolar, que viene a los tropezones, queremos que estén dadas las condiciones ahora y el año que viene, tampoco podemos decirles a la comunidad que está todo bien y que se queden tranquilos, tenemos que garantizar que las escuelas tengan calefacción, personal operativo suficiente, que se arreglen las escuelas del interior, cuando tiempo va a llevar arreglar esto, que acuerdo podemos hacer notros?, un acuerdo como el del 25 de febrero? Qué tipo de acuerdo puede haber entre un sindicato y con este gobierno, lo único que le podemos decir al gobernador y a sus ministros que cumpla la ley, que garanticen la ley de riesgo el trabajo, que cumplan con el sueldo mínimo vital y móvil, estamos perforando el sueldo nacional, hace tres años atrás teníamos otra realidad, es muy mala la situación, queremos saber cuál va a ser la posición del gobierno, hoy se pagan más de 1600 millones de dólares de deuda, nos estafaron y nos quieren seguir estafando, es un gobierno que no para de hacer desastres, acaba de anunciar que baja las horas en 4 institutos de nuestra provincia, son interinos y les quieren dar de baja este año, hacen ese despido, los dejan sin trabajo a los compañeros, descuentan salarios de manera ilegal, ese es el gobierno que tenemos, que cosa podemos acordar con este gobierno, queremos que cumplan la ley, tenemos un gobierno violador sistemático contra la educación publica, es una reflexión que nos merecemos como comunidad”.
Por último, Murphy manifestó que con esta nueva conducción, se están afiliando más docentes que antes no se sentían representados con la conducción de ATECH “votaron alrededor de 3300 docentes, podría haber sido mejor, queremos corregir el padrón y que se afilien al sindicato, a partir del triunfo del 21 de octubre, se está anunciando que mucha gente que no estaba afiliada, se van a afiliar, para criticarnos y sumar”.