“Con las herramientas que desde legislatura le hemos dado al poder ejecutivo, ha ayudado a que los sueldos se estén cobrando en tiempo y forma”
Compartir

La diputada provincial del interbloque Mariela Williams habló con FM DEL LAGO, sobre el endeudamiento que solicitó el poder ejecutivo provincial a la cámara de diputados, al respecto la legisladora manifestó “son las herramientas que tiene el poder ejecutivo para seguir acomodando esta provincia y continuar con el pago de salarios en término, lo que se aprobó ayer son tres proyectos de ley que envió el poder ejecutivo, uno es de autorizaciones de crédito público del fondo de garantía de sustentabilidad de ANSES, el otro era una modificación del presupuesto y el tercero era un crédito del fondo fiduciario federal para obras, esto es por 1000 millones de pesos, esto se discutió ayer y entiendo que la pirotecnia verbal tiene que ver con las elecciones, porque estas son herramientas que pone a disposición el gobierno nacional del PJ”.
“nos reunimos con Aguilera y Antonena, ellos pusieron a disposición las obras a presentar, es el hospital de Epuyén, el pavimento para la ruta provincial n°61, también para la ruta provincial n°42 y el hospital materno infantil de Comodoro, allí la diputada Bascof hizo una propuesta para Comodoro y aceptamos incorporarlo pero luego el bloque del PJ no lo aprobó, estos 1000 millones no alcanzan pero el estado nacional financiará el resto” afirmó la diputada provincial.
En cuanto al reclamo del sector de la pesca por los cánones pesqueros, Williams comentó “se están haciendo las reuniones con los diferentes sectores, nos reunimos con ministros del poder ejecutivo, ayer hubo reuniones con las cámaras empresarias y sindicatos, se los escuchó cuales son su postura del proyecto de ley y se los invitó a hacer las consideraciones pertinentes”.
“el canon que no se está cobrando es el JAB, es una herramienta que se votó en la legislatura anterior, ayer hubo fuertes posicionamientos del sindicato porque se ven perjudicados, pero los demás cánones se están cobrando con normalidad, la flota amarilla es la que hace la utilización de los puertos y tiene que pagar el fondo ambiental” manifestó.
En otro orden, la diputada fue consultada sobre el próximo ciclo lectivo y su visión respecto al reclamo del sector docente y auxiliares “se está trabajando para poder resolver esta situación, se ha dado una situación de aumento por decreto, que a nadie le cae simpático porque uno espera acordar, esto no se ha podido dar y el gobernador ha decidido dar el aumento por decreto, esto trajo consecuencias y esperamos que se pueda resolver en el corto o mediano plazo y que podamos tener un ciclo lectivo normal” refirió.
Por último, en referencia a la actual situación del gobierno provincial y la aprobación de un nuevo endeudamiento, Williams aclaro “con las herramientas que desde legislatura le hemos dado al poder ejecutivo, ha ayudado a que los sueldos se estén cobrando en tiempo y forma, se ha podido cumplir con la deuda, en algunos sindicatos queda una o dos cuotas, estamos mejor que hace unos meses, con el cambio del precio del barril los ingresos han mejorado, el tema es poder discernir que queremos, si es solo para sueldos, si el poder ejecutivo solo quiere pagar salarios vamos mal, hay que reactivar la obra pública, eso reactiva el sector”.