“La violencia no la podes avalar nunca y la política exterior de este gobierno es errática”
Compartir

El pasado 21 de diciembre de 2018 Facundo Jones Huala fue condenado a 9 años de prisión por el incendio en el establecimiento Pisu Pisue en Valdivia, además por tenencia de armas caseras, Jones Huala lleva 4 años preso en Chile y según su abogada el sujeto está en condiciones de acceder a la libertad condicional, pero la justicia chilena se lo negó por tercera vez consecutiva, lo llamativo es que el propio embajador argentino en Chile Rafael Bielsa, pidió por la libertad condicional del condenado, hecho que trajo el repudio de los máximos dirigentes de la oposición que ya pidieron que el Ministro de Relaciones Exteriores Santiago Cafiero vaya al congreso a dar explicaciones del posicionamiento del gobierno nacional con Jones Huala, consultado sobre el rechazo que trajo el pedido de Bielsa, el actual diputado y ahora candidato a senador nacional de Juntos por el Cambio Ignacio Torres, hablo con FM DEL LAGO y marco su postura en un hecho que preocupa a la ciudadanía, “no perdemos la capacidad de asombro porque en la misma semana donde el Ministro de Seguridad amenaza a un periodista, dos días después el máximo representante argentino en Chile avala la violencia, porque independiente de los reclamos de los pueblos originarios, considero que Jones Huala tiene de pueblos originarios, lo que yo tengo de sirio libanes, la violencia no la podes avalar nunca y la política exterior de este gobierno es errática, mientras el canciller Cafiero está en copetines de embajada, ay mucha gente con miedo en la cordillera con miedo a que le quemen sus casas, una causa de él es por asesinato, implica al propio Jones Huala, no estamos hablando de actos menores”-
Respecto al pedido del gobierno nacional sobre acompañar la solicitud de libertad condicional de Jones Huala, Torres manifestó “creo que tiene que ver con una avanzada de auspiciar todo sin conocer el trasfondo de los hechos, es peligroso desde lo geopolítico, en Chile hace mucho tiempo que vienen peleando contra la violencia y que el estado argentino con su máximo representante en Chile pone en jaque una relación bilateral que se viene construyendo hace mucho tiempo y que debería erradicar la violencia independiente de quienes sean los responsables, es un relato épica y mentiroso en defensa de los pueblos originarios que no tiene nada que ver con este caso de Jones Huala en un caso de asesinato, quemar una estancia, los delincuentes son delincuentes, y no hay bandera en la cual uno se pueda embanderar para justificar los actos de violencia, es grave, puede llevar a una escalada de violencia donde terminamos viendo que en un estado argentino que elige hacer oídos sordos y termina defendiendo a delincuentes en vez de a las víctimas”.
El legislador nacional habló de la convocatoria a Cafiero y admitió “Decidimos llamar al canciller Cafiero al congreso para que dé explicaciones para ver porque el Ministerio de Relaciones Exteriores avala al embajador Bielsa para poder intervenir en una causa judicial en favor de quien ya está condenado por actos de extrema violencia como es el caso de Jones Huala, más grave aún fue cuando la ex ministra de seguridad de nación cuando tuvo que intervenir en Villa Mascardi y se le preguntó cuáles iban a ser las medidas del gobierno nacional, respondió que esto no era un problema de inseguridad sino de hábitat”.
Para dejar en claro su posicionamiento y separar la delincuencia de los verdaderos pueblos originarios que por la vía legal pelean por la recuperación de tierras ancestrales, nacho Torres comentó “los pueblos originarios no reconocen a la RAM como bandera de sus reclamos, la RAM son delincuentes que utiliza la premisa de los pueblos originarios para cometer hechos vandálicos, la postura del gobierno nacional en conocer cuál es la realidad de la zona, pone a los ciudadanos a tomar cartas en el asunto y poner en riesgo una escalada de violencia, no es un tema para relativizar, sino para que haya un corte definitivo, esta gente no reconoce al estado argentino pero hacen uso y financiamiento del estado nacional, el 26 hay sesión y vamos a solicitar la presencia del canciller a la cámara” .