El sorteo de las viviendas de Valle Chico será el 1 de octubre
Compartir

LA Delegada del IPV en la cordillera Marisa De Luca en contacto con FM DEL LAGO, habló del trabajo del IPV en lo que respecta a la actualización del padrón de familias inscriptas para acceder a una vivienda social, y confirmó que 552 familias actualizaron el padrón y entran en el sorteo de las 108 viviendas en Valle Chico, el sorteo se realizará el 1 de octubre en el Centro de Encuentro “atendemos de lunes a viernes de 8 a 14hs, hay un montón de gente que está esperando, recién acabamos de publicar el listado de las familias que han venido a hacer la actualización y quedan habilitadas para entrar al sorteo, son 552 familias, tenían que acercarse y hacer la actualización de cualquier situación familiar, el puntaje máximo por niño hasta tres hijos o más son 60 puntos, ahora tenemos en cuenta la antigüedad, para este sorteo tenemos un nuevo decreto que va a dar más transparencia, en el caso de Esquel van a ser tres grupos de familias, el primer grupo es para familias que tienen más de 200 puntos y más de 10 años de antigüedad, esas familias tienen el 72% de salir adjudicados, después tenemos el segundo grupo entre los 9 años de antigüedad y 200 puntos y el restante es para familias que tienen menos de 200 puntos y entre 5 años y meses de haber hecho su inscripción”.
En cuanto a los requisitos para poder entrar en el sorteo, la funcionaria indicó “el requisito es haber ido a hacer la actualización, en muchos casos se les pedía el informe de tierras fiscales, que no tenían ni tierras, ni ninguna situación irregular, tenemos un sistema que es SINTIS que nos permite hacer un cruce de datos con el resto del país, quienes han usurpado no pueden participar del sorteo,
Una vez hecho el relevamiento y actualización del padrón, el IPV confirmó que el 1 de octubre se sortearán las casas “La fecha para el sorteo es para el viernes 1 de octubre y va a ser en el Centro de Encuentro, por cuestiones covid no pueden ingresar, se van a enterar por los medios, participan 552 familias y son 108 casas, son las 72 de la empresa Pasquini y las 36 de Capman que están listas para entregar”.
En cuanto al nuevo reglamento y transparencia en la entrega de viviendas sociales del IPV; De Luca comentó “El sorteo va a participar lotería y escribano para que haya transparencia, se van a ver en el listado número de orden y ficha de inscripción, se van a hacer tarjetas certificadas en las urnas y de ahí se van a sacar 108 sobres, una vez el sorteo se van a volver a publicar y va a haber un plazo para que cualquier vecino pueda impugnar, todas las casas son de dos dormitorios, hay 3 casa adaptadas para discapacidad y dos viviendas de servicios, una para policía y una para un centro de salud, las tres viviendas para discapacitados ya están seleccionadas, al mes de la entrega empiezan a pagar, la cuota va a rondar entre 18 y 21 mil pesos, es a 25 o 30 años, la cuota se actualiza con UVI y el valor está publicado en nuestra página oficial, la cuota va variando pero siempre es menos que un alquiler, siempre pedimos que acrediten los ingresos, la cuota no puede pasar el 25% de los ingresos, esta gente está en condiciones porque tienen trabajo fijo”.
En cuanto a la morosidad, la funcionaria indicó que se incrementó notablemente con el parate por la pandemia “Con los morosos en Esquel tenemos un porcentaje de un 42.8% de morosidad, aumentó la morosidad, ya con 5 cuotas adeudas ya tenemos morosidad, vamos mandando notificaciones a los barrios en Esquel y Trevelin, pero con la pandemia y el parate volvió a aumentar y hay que hacer un trabajo fuerte del recupero para que paguen la casa, al que está bancarizado lo adherimos al débito automático, le hacemos llenar la autorización para el descuento, es la mejor forma”.