Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“nosotros somos un espacio provincial y no respondemos al gobierno nacional”

Compartir

El Ministro de salud Fabián Puratich habló luego de los anuncios por más flexibilizaciones en territorio nacional,  el funcionario en diálogo con FM DEL LAGO, aclaró que hasta que no salga por decreto la modificación a las medidas vigentes, se mantendrán las que están vigentes en Chubut, “Hasta que no haya una determinación administrativa a través del decreto  no hay nada vigente de todo lo que se hablo, hay decretos nacionales y provinciales que tienen su validez y hasta que no se cambien no se van a poder nuevas medidas, estuve en contacto con la Ministra Vizzoti y nos aclaró que las medidas de flexibilización que se vienen van a entrar en vigencia a partir de las nuevas normativas que se van a ir sacando, con respecto al ingreso de extranjeros es por razones laborales que son los que se van a liberar del aislamiento a partir del 1 de octubre, el turismo recién a partir del 1 de noviembre”.

El funcionario se mostró preocupado por la apertura de boliches,  y admitió  que es un tema que preocupa más que la apertura de actividades al aire libre que hasta ahora no han traído consecuencias, “a mí me preocupa el tema de los boliches, más que cualquier actividad al aire libre que no han tenido impacto sanitario, si me preocupan las actividades en ambientes cerrados y sobretodo en lugares donde hay poca ventilación, eso es lo que complica la situación, iremos tomando las medidas de forma gradual en la provincia, para que las medidas no impacten en el sistema sanitario que tan mal lo ha pasado, tenemos que ser cuidadosos, esperaremos la normativa nacional pero siempre con los cuidados que tenemos en la provincia”.

En cuanto a los anuncios de la ministra Vizzoti, Puratich confirmó que la  próxima semana se reúnen todos los ministros de salud del país, “tenemos programado ahora el lunes 27 y martes 28 el nuevo consejo federal de salud, el decreto nacional está vigente hasta el 1 de octubre y ahí se irá avanzando, la ministra escucha la opinión de los ministros de las provincias”

“se ha sacado el requisito del PCR para el ingreso a Chubut, necesitábamos demorar el ingreso de la variante Delta, seguramente en algún momento va a haber ingreso de esa variante, se ha avanzado fuertemente en la campaña de vacunación, más del 55% de los menores de 18 años tiene la vacuna, vamos a ver qué impacto va a tener en los próximos 14 días”.

En cuanto a la disminución de casos de covid en la provincia, Puratich confirmó que hay una notoria baja “ha disminuido muchísimo la ocupación de las camas covid, si se ha reactivado el resto del funcionamiento de los hospitales, es muy baja la ocupación covid, han aumentado las cirugías programadas, la patologías por accidentes viales, se trabaja a full, pero hoy con una cierta disminución con el covid lo que trae alivio en todos estos meses, se trabajó al borde de la ocupación completa, hoy tenemos otra realidad y esperemos poder sostenerlas”

En cuanto a su candidatura y el apoyo político institucional que le brindó el gobernador Arcioni a Fernández, Puratich confirmó que la candidatura de él y Massoni siguen en carrera “no fue lo que nos transmitió el gobernador, el presidente necesitaba apoyo institucional y el gobernador fue a darle ese apoyo, corresponde acompañar en un proceso democrático, para fortalecer las instituciones, no está ligado con lo electoral, nosotros somos un espacio provincial y no respondemos al gobierno nacional, no tendría que ocurrir que nos pidan que nos bajemos ni que sigamos, porque somos un partido de Chubut, vamos a seguir trabajando y creemos que tenemos posibilidades, hace un año nadie hubiera creído que  íbamos a tener el 13% de los votos, somos la única propuesta de la provincia con interés de la provincia, el resto depende de que un presidente los apoye o no, nosotros nos manejamos con la provincia y eso nos diferencia del resto de las listas en este proceso electoral”.

El funcionario y candidato a diputado nacional  también sostuvo que el piso de votos que dejaron las PASO, les exigen continuar trabajando en la propuesta del CHUSOTO con miras a noviembre “nosotros no teníamos internas y nuestros votos son puros, la interna de Cambiemos fue muy fuerte y mucha gente participa sin ser parte de ese espacio, ahora que está dirimida la interna la gente verá si se suma a ese espacio y si quieren sumarse a otro espacio que tenga convicción provincial, me pareció muy mal que vengan la última semana los ministros de nación a apoyar a los candidatos, tenemos que dejar de nacionalizar la elección, queremos legisladores que representen la provincia y no que sean delegados de nación, hay que empezar a debatir ideas y otros lo único que hicieron fue pegarnos a nosotros, ya estamos trabajando y estuvimos re planificando la estrategia, vamos a poner el cuerpo donde haya que ponerlo”