Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Paro de ATECH: “Esto de tener que volver a medidas de fuerza no es nada grato”

Compartir

El delegado de ATECH Tomás Montenegro en contacto con FM DEL LAGO, habló del paro que se llevará adelante, en consecuencia a la falta de respuesta del gobierno provincial, “no es nada grato dar esta noticia, ayer lo hablamos con compañeros de las escuelas, esto de tener que volver a medidas de fuerza no es nada grato, entendemos que todo este tiempo en el que el gobierno desoyó ha generado con la comunidad educativa muchos resquemores, nos preparamos para trabajar en el aula y encima con la pandemia, uno siempre tiende a volver a la normalidad, a que las cosas funcionen bien pero nos encontramos con una muralla, con funcionarios que no están a la altura de las circunstancias, que les importa muy poco la educación, hubo paritarias nacionales y desde CTERA con nación se firmó un acuerdo salarial del 45% que eleva el piso mínimo, donde se establece que ningún docente puede cobrar menos de $38.000 en octubre, $39.000 en noviembre y $40.000 en diciembre, hoy estaríamos si le agregamos la zona patagónica, el ítem docente, algunos pesos para arriba” afirmó el referente gremial.

Montenegro remarcó la paritaria nacional que acordó un aumento salarial del 40% para los trabajadores de la educación, en Chubut es otra la realidad manifestó “desde que se discuten paritarias nacionales, acá en Chubut siempre estuvimos por encima del piso mínimo, pro cuando se discutía en nación, discutimos en términos de porcentajes, el índice de Patagonia, hoy es la primera vez que si no logramos aumentos para fin de año, vamos a estar por debajo de lo que establece el piso nacional, es muy triste porque es una provincia con recursos, estamos hablando del mal manejo de la administración pública, en donde tenemos que escuchar a funcionarios que tienen que reordenar el mismo desorden que han generado, entonces abandonan la escuela pública, nuestra lucha es integral, en muchos lugares de la provincia no se garantiza el transporte escolar, en Comodoro hay más de 10 escuelas cerradas con candados, si quisieran ir a trabajar esos docentes tienen las escuelas cerradas, abandonadas, no hay nadie, están tan deterioradas que las cerraron y los chicos no tiene clases, esto no pasa tanto en nuestra zona, cuando hemos ido al Ministerio de Infraestructura y han hecho las obras lo reconocemos”.

Con una mirada crítica, Montenegro quien está alineado al gobierno nacional y popular, dio duras declaraciones contra el gobierno de Arcioni “la solución es de una voluntad política que hasta ahora no hemos encontrado, entendemos que la política tiene que ser una herramienta de transformación, estamos pidiendo un salario digno, cuando una persona quiere ser gobernador pero no trabajas para que el pueblo este mejor, para que uno quisiera estar en política, hay algunos sectores que representan intereses de sectores concentrados de la riqueza, hemos dicho que no nos quedamos en la resignación, esta provincia con los recursos que ya se explotan podrían generar recursos para todos, con una distribución más equitativa, vas a la escuela, te formas y las familias tienen vulnerados sus derechos por un gobierno incapaz y estafador en resolver los problemas de la provincia, esto ha llevado a un enojo general, estamos hartos de la mentira y de que no haya voluntad de modificar la situación en favor del pueblo, sino para que quieren ser gobernantes, no nos queda otra alternativa que volver a medidas de fuerza, tenemos dignidad y tenemos que seguir trabajando, tienen que dar una respuesta favorable a lo que ellos mismos han generado, hay que reconocer la voluntad de los trabajadores de la educación el vínculo pedagógico con la comunidad educativa, aun en condiciones paupérrimas y de abandono del estado, es el estado que está abandonando a su pueblo”