Convenio con el Ministerio de Educación por el uso de los SUM
Compartir

La Secretaria de Gobierno a cargo del ejecutivo municipal de Esquel, Mariela Sánchez Uribe, dialogó con FM DEL LAGO y se refirió a la firma del convenio con el Ministerio de Educación por el uso de los SUM; en ese contexto luego de la reunión con la Ministra de Educación Florencia Peratta, manifestó “es una gestión que lleva muchos meses de la imposibilidad de contar con espacios cubiertos y la reapertura de las actividades deportivas están volviendo a funcionar, pero no así los SUM escolares que son de suma necesidad, nuestra ciudad no cuenta con espacios cubiertos, si hay muchos clubes que llevan actividades pero que siempre han desarrollado las actividades en las escuelas, como se empieza a vislumbrar una vuelta a la presencialidad y hacia una nueva normalidad, se avanzó en la posibilidad de un nuevo convenio de uso con el Ministerio de Educación, quienes delegan la posibilidad que sea la municipalidad de Esquel quien administre el uso de los SUM siempre y cuando no funcionen otras actividades escolares, ellos querían la garantía de la preservación de los espacios, la condición es que la municipalidad se responsabiliza de la limpieza de esos espacios para que estén en condiciones de hacer actividades, el horario es de 18 a 23hs, la idea es que se pueda administrar a través de la secretaria de deportes y eso implicara un convenio con cada uno de los clubes”
Respecto al uso de los salones de usos múltiples de las escuelas de Esquel, la funcionaria manifestó “son muchísimos los clubes que brindan distintas actividades y donde los SUM escolares han brindado la posibilidad de entrenar en un espacio cerrado, es sumamente beneficioso poder contar con estos espacios, este convenio incluye el natatorio, el Ministerio cede los sum de las escuelas y nosotros cedemos espacios a las escuelas para que realicen sus actividades, esto es para lo que resta del año y para el que viene, buscábamos poder avanzar en esto, no había inconvenientes en una prorroga”.
Por otra parte, Sánchez Uribe habló del protocolo que rige en Esquel sobre las ocupaciones ilegales y el poder de policía del municipio local, “tenemos en vigencia la ordenanza 44/20 que delega sobre el ejecutivo la responsabilidad de los cuidados y las ocupaciones ilegales, por lo cual decidimos trabajar en un protocolo de acción de las secretarías implicadas, se entregó una copia a las áreas afectadas, policía tiene la intervención directa, esto era más una cuestión interna para ver cómo vamos a afectar los recursos, vehículos, personal, esto implica las horas del personal, las instancias de comunicación, estas cuestiones las hablamos distintos secretarios, la idea es que ellos trabajen sobre ese protocolo y poder avanzar con un equipo formado” refirió en diálogo con FM DEL LAGO.
Por último, en cuanto a la comunicación a los vecinos respecto de la ordenanza que regula el tema de las ocupación de tierras, la funcionaria comentó “se planteó informar a la comunidad en la política comunicacional sobre los lugares de riesgo, el pie de la montaña siempre es de riesgo, a la zona de bosque también, tuvimos la experiencia de Lago Puelo, previendo un verano con mucha sequía y amerita que nos ocupemos en informar y comunicar a los vecinos, era importante tener un protocolo de acción para cualquier intervención, se planteó la figura de control de bosque en la secretaría de ambiente , esto implica tener motos, trabajar con los inspectores no solo en el asentamiento sino también en la tala, esto hace todo al funcionamiento de este protocolo”