Viviendas de Valle Chico se entregarán después del 12 de septiembre
Compartir

El IPV espera poder entregar viviendas sociales en Valle Chico y en Trevelin, en diálogo con FM DEL LAGO, la Gerente del IPV Ivana Papaiani se refirió al avance de las obras “hemos recorrido la meseta y nos estamos trasladando a la cordillera, en primer lugar tenemos que referenciar un tema que tuvimos ahí y articular con la municipalidad y la empresa y garantizar que esas viviendas iban a tener infraestructura de servicios, esas viviendas no van a tener gas natural y son 73 viviendas más las 36 en Esquel y están avanzadas las obras para que se entreguen todas las 108 casas juntas, queremos garantizar un decreto que firmó el gobernador donde vamos a sortear la mayoría de las viviendas, ya tenemos pre adjudicadas algunas viviendas que serán destinadas a un centro de salud y un destacamento policial, tenemos que dar la garantía que el vecino cuando tenga la vivienda tenga los dos tubos de gas, el IPV necesita entregar aunque sea un tubo de gas en cada viviendas y por la demanda no hay, queremos dar la garantía que la obra está culminada y eso hace que se demore la entrega”.
La funcionaria indicó que faltan pequeños detalles para dejar todo listo y que las casas puedan ser entregadas, “faltan limpiezas mínimas de mantenimiento en los cordones y las calles, y también la pintura en las 36 viviendas, hoy comienza la veda por la elección, después de las PASO tenemos 25 días, tendríamos que hacer el sorteo y hasta el 12 de septiembre no vamos a poder entregar las viviendas, pero antes de octubre se entregan las viviendas, el listado tiene que estar publicado en los medios, que los vecinos los vean y así se puedan entregar las viviendas”.
Por último, Papaiani fue consultada sobre el método de entrega de viviendas, la funcionaria manifestó “pensábamos hacer un sorteo público, luego se efectiviza y así vamos tomando entregas parciales de 35 viviendas, se transparenta y se entregan las viviendas, hay igualdad de puntajes y se hace un sorteo, nosotros queremos sanear la alta demanda que hay con mucha antigüedad, un 70% de los que van a sorteo tienen más de 10 años y más de 200 puntos, ahí estamos achicando el universo, hay un 25% entre menos de 10 años y tenemos un menor porcentaje para aquellos que tienen menos de 5 años, en este momento el IPV está haciendo las visitas y actualizando el padrón de discapacidad para relevar los casos especiales, estamos trabajando contrarreloj, en las 70 viviendas llevamos 4 años de obras, es un nuevo Esquel, tuvimos que llevar los servicios, quiero agradecer el acompañamiento de los concejales del oficialismo provincial que acompañaron la ordenanza de tierras fiscales y así podamos seguir haciendo obras en Esquel, la ordenanza fue promulgada por todos los concejales, quiero agradecer en particular a Valeria Saunders y Hernán Alonso”.