Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Vialidad nacional proyecta distintas obras en la región

Compartir

El jefe del Distrito 13 de Vialidad Nacional en Chubut Julio Otero, se refirió al anuncio de las obras del corredor bioceánico que permitirá comenzar con la pavimentación de la ruta nacional n°260, con una inversión que supera los 1810 millones de pesos. En contacto con FM DEL LAGO, Otero manifestó “lo que se firmó en lago Blanco fue el acta de inicio de la obra, la obra comenzó el lunes 2 de agosto y la empresa ya está instalada en Lago Blanco con los equipos, nos queda ir viendo cuando empiezan todos a trabajar y nos queda ir viendo el trabajo en ruta, queríamos hacerlo en la comunidad con los vecinos y los intendentes del corredor, tiene un plazo de 30 meses de obra que contempla los primeros kilómetros, este es el último tramo Puerto Comodoro Rivadavia. Puerto Chacabuco Chile, hemos puesto en marcha un contrato que se había firmado en 2015, obra licitada por Cristina Kirchner, con el otro gobierno anunció que esta obra no era imprescindible y se anularon, pero lo pudimos rescatar, había desconfianza en un anuncio de campaña, lo más importante de esto es que estamos en condiciones de elevarlo, han sido requeridos porque están dentro en el presupuesto del 2022, el plazo de obra de estos primeros 30 kms es de 30 meses, porque estamos en zona fría y se puede trabajar 6 meses al año”.

“nuestra urgencia es licitar rápidamente los otros tramos, en 40 meses tendríamos el corredor terminado, la empresa ganadora es Contreras hermanos y tiene un presupuesto de 1800 millones de pesos con 90 puestos de trabajo indirectos cuando este la obra en ejecución, después ver que va a suceder cuando esté vinculado con los camiones, los puertos en Comodoro, Chile es más concreto cuando dice que van a esperar a ver nuestras obras, para empezar a empujar ellos también” remarco en la entrevista el funcionario nacional.

Otero fue consultado sobre las obras que se encararían en el Paso Fronterizo Lago Puelo, y afirmó “recibimos una muy buena noticia que Chile reactivo las obras de los 12 kilómetros para llegar a la frontera, a nosotros nos falta 6 kms de obra en el parque, Chile desarrolló su camino, es una ruta turística excelente, es algo increíble por los lugares que se pasa, estar en un rato en Puerto Montt es excepcional, esto es ir cerrando los recursos turísticos, tenemos que trabajar con eso y ponerlo en valor, en estos días nos vamos a poner en contacto con autoridades de Chile, el paso Puelo se toma como paso a un lugar muy bajo, cuando hicimos los primeros proyectos era llegar muy rápido al límite y construir esa ruta, estamos en un área de parques y en una zona muy difusa, parques nacionales nos plantea que es una región muy sensible y el impacto puede ser muy fuerte”.

Otra de las consultas fue el proyecto de la ruta nacional n°259 al límite con Chile, al respecto el funcionario indicó “con la ruta 259 tenemos que resolver el tema de los puentes, le dimos instrucciones a la consultora obra que debe modificar una observación y estaríamos en condiciones de aprobar el proyecto y elevarlo, salen todos los puentes, coordinamos que el último tramo sea una ruta que va a tener una velocidad de 60 kms por hora, va a ser una traza de baja velocidad”.

Por último, mencionó “desde la primera gestión de Mario das Neves cuando se priorizaron las obras en la zona oeste, se priorizo el acceso a las localidades, ahí se nos fueron 8 años de gestión que recién ahora con el gobernador Arcioni se van a terminar los accesos a Gualjaina y Corcovado, cuando en la gestión anterior cuando estaba De Vido y Periotti se le encomendó a la provincia hacer un proyecto para licitar la obra y cuando fue entregado no tuvo la aprobación de VN, hoy el proyecto existe y lo que hicimos fue contratar una consultora y volver a hacer el proyecto ejecutivo, creo que la forma y el método es estar en permanente contacto con los actores directos como la provincia, los intendentes y construir consensos y traccionar para que salga la obra, este gobierno está con financiamiento internacional por ser pasos internacionales”.