“Sastre nunca dejó de ser peronista, está contento porque se ha podido llegar a un acuerdo”
Compartir

Menem Fernández es operador político del actual Vicegobernador Ricardo Sastre, en diálogo con FM DEL LAGO, habló del acuerdo político en el PJ para armar la lista de unidad de los candidatos, “Eugenia Alianielo es psicóloga y ha trabajado mucho en la parte social, trabajo en la gestión de Ricardo en la Municipalidad de Madryn, en las elecciones de 2019 ocupa una banca en el HCD, tiene un perfil social, es un excelente cuadro”
El brazo político del vicegobernador habló sobre la figura de Rafael de Bernardi que será candidato en estas próximas elecciones “De Bernardi es alguien que se crió en el peronismo, creo que la alternativa fue una propuesta de los compañeros de Comodoro Rivadavia, pero ha sido un hombre que cerró bien y sorprendió, tiene una historia familia, el Rafa aceptó este desafío, es un profesional de Esquel y es una muy buena incorporación para el electorado”.
Respecto a la candidatura de Linares, manifestó “Linares fue intendente de Comodoro, creo que es el representante de la zona sur de la provincia, destacó la posibilidad de jugar sobre la mesa, Papaiani representa a Trelew, es una muy buena candidata con trayectoria de la función pública, es consensuada entre la gente de Mccarthy y Maderna, hay un buen compendio de una representación provincial, hay una lista más del Frente de Todos que se ha oficializado, en su mayoría son mujeres pero creo que hay un representante de la cordillera también”.
Consultado sobre la postura de Ricardo Sastre, Menem Fernández refirió “Sastre nunca dejó de ser peronista, está contento porque se ha podido llegar a un acuerdo, el viernes al mediodía se había acordado, en un tiempo que se venía con divisiones, a más de uno sorprendió, esto no deja contento al 100%, en la cordillera no están del todo conforme pero es parte de la discusión, cumplido esto consensos hay que empezar a trabajar, Ricardo viaja a Comodoro para empezar a trabajar, representa a un porcentaje muy importante para acompañar a gobierno nacional”.
También fue consultado sobre las candidaturas de Puratich y Massoni, y dejó en claro que está más cerca del Ministro de Salud que del Ministro de Gobierno, “representan a la gestión provincial, los veo muy distintos a los dos, son disímiles, he tratado más a Fabián Puratich, entiendo que tengo más simpatía con Puratich, pero ellos representan a un sector político que está en el gobierno, se evaluará a Chubut Somos Todos por parte de la ciudadanía, no deja de llamar la atención que son dos candidatos que piensan distinto, a Puratich lo siento más afín a nuestro pensamiento que con Massoni que lo siento en las antípodas de nuestro pensamiento”.
Para finalizar, aseguró que está garantizada la gobernabilidad en la provincia, más allá de las diferencias entre el gobernador y el vice, “creo que es parte del juego político, pero que nada va a afectar la gobernabilidad de la gestión, jamás hubo un retraso legislativo que le interesaba al ejecutivo provincial, esta no va a ser la excepción, cada uno caminara la provincia llevando su propuesta, en esas disidencias de propuestas donde algunos acompañan al gobierno provincial y otros que acompañamos al gobierno nacional, no hay nada que quede cajoneado en función de las necesidades que tiene la provincia”.