Intendente de Gualjaina Limarieri habló de la empresa Empresa Calce, Aquilanti y Siyes
Compartir

La justicia allanó algunos municipios de la cordillera por una investigación de la fiscalía de Trelew, que apunta al ex funcionario Leonardo Aquilanti, quien actualmente es director del Banco Chubut, en ese marco uno de los municipios allanados fue Gualjaina, en diálogo con FM DEL LAGO, el intendente Limarieri comentó “estuvo el fiscal Núñez en Gualjaina y a pedido del fiscal Rodríguez hubo un requerimiento de documentación, obviamente se la entregamos, no se está investigando a la municipalidad de Gualjaina o a mi persona, sino a este ex funcionario, quien en principio habría incurrido en algún delito por una empresa que hacía contrataciones al mismo estado, a nosotros nos cae cuando me toca asumir desconocía la función pública, la gente me elige para administrar el municipio y me encuentro con que hay obras paralizadas, y distintos organismos de la provincia comienzan con requisitorias de información para reactivarlas, entre ellas el IPV, Ministerio de Infraestructura, Vialidad, estaban esperando la certificación, contratamos a la empresa Calce que nos brinda asesoramiento de personal técnico para cumplimentar esa información que nos estaban requiriendo, yo acceso y tres profesionales nos completan esta documentación, el fiscal nos dice que tendrían vínculos con Aquilanti y Siyes, nosotros le compramos aberturas para la terminación de viviendas del IPV por obra delegada, llamamos a concurso y les compramos aberturas por un monto de $200.000, la contratación de un asesoramiento técnico era de $18.000 por mes, no tengo nada que ocultar y de hecho el fiscal en hora y media se llevó la documentación de 2016,2017 y 2018, fue aprobada por el tribunal de cuentas, no tengo nada que ocultar” manifestó.
Candidaturas
El intendente Limarieri acompañará en la lista como suplente, al actual Ministro Federico Massoni quien buscará una banca en el senado nacional, en declaraciones a FM DEL LAGO, Marcelo Limarieri comentó “La expectativa que ten el gobernador es optimista, sabemos en el escenario que estamos y que no favorece al ejecutivo que viene hace un año y medio complicado, gracias al ingreso, Chubut está recibiendo más ingresos que el año pasado por la pandemia no los tenía, la proyección es que en dos meses la provincia estaría saldando la deuda con los trabajadores, pero esta elección no es ocal, sino a nivel provincial, y estas personas van a ser quienes nos van a representar en las cámaras, hay que ver de qué manera nos vamos a posicionar y como vamos a defender a nuestra provincia, que no ocurra lo que paso hace unos años endeudando al país, hoy estamos con una inflación galopante que afecta a todos los argentinos, Chubut es una de las provincias que más recurso le aporta al gobierno nacional, vamos a ir por el proyecto de ley para pedir que se haga una reparación a Chubut, son muchas cosas que tiene que defender un legislador nacional, estamos analizando de qué manera vamos a hacer la campaña, me preguntaron si yo iba a sacar licencia para hacer campaña, el hecho de que nosotros los acompañemos les reducimos la cantidad de personas que se pueden reunir por la pandemia”.
Obras y proyectos para Gualjaina
El intendente de Gualjaina Marcelo Limarieri en contacto con FM DEL LAGO, también se refirió a la visita del gobernador mariano Arcioni a la localidad “ayer a las 11hs estuvo el gobernador en Gualjaina, durante esa visita con la Gerente del IPV Ivana Papaiani, lo que se hizo fue la transferencia de lotes donde van a ir 15 viviendas que fueron licitadas y serán ejecutadas por la empresa Capman, se ceden esos terrenos para que comience la obra y también el acta de inicio de ora, la empresa estaría comenzando con las obras el 10 de agosto y se haría la transferencia de fondos, en diez días comenzaría la obra, la empresa ya empezó con el movimiento de suelo con personal mínimo pero ya está operando” precisó.
El jefe comunal fue consultado sobre la construcción de viviendas que estarían finalizadas en un plazo de 180 días, tras el recorrido con el gobernador Mariano Arcioni, Limarieri comento “las 15 casas salen por sorteo a personas que están inscriptas en el IPV, quien reúna mayor puntaje serán los adjudicatarios, hay un porcentaje para familias con integrantes con enfermedades crónicas, el sistema de construcción es en seco y tiene un plazo de ejecución de 180 días, en marzo deberían estar finalizadas, estamos haciendo un relevamiento de las personas que están inscriptas en el IPV y rondan las 60 personas, mañana vendría el personal del IPV para saber el número real de demanda de viviendas, en base a ese relevamiento estuvimos haciendo gestiones para tener otro barrio en la localidad, algunas familias alquilan, es muy raro no encontrar en una casa padres e hijos que compartan las viviendas” manifestó.
“el gobernador estuvo dos horas en la localidad, estamos haciendo dos nuevos loteos y la falta de servicios es una limitante para el crecimiento del pueblo, hay familias en condiciones de hacer sus viviendas, pero los servicios están limitadas y estamos gestionando la ampliación de la red de agua, servicios públicos tiene inconvenientes con la red energética con los motores que se rompen, se llevaron apuntados nuestras inquietudes, esperamos tener buenas respuestas” comento.
Por último, el funcionario fue consultado por los inconvenientes que tienen con los motores que generan energía para alimentar del servicio a la comunidad, “en este momento estamos generando bien, pero tiene una capacidad, no podemos agregar más usuarios, salvo que incorporemos otro motor, en Gualjaina hay dos motores pero funciona uno solo, el motor genera un mega y estamos al 80% de la capacidad, exigir más es romperlo, le pedimos al gobernador que ponga en funcionamiento el otro motor, Tecka, Costa, San Martín están con la misma situación” remarcó.