Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Se logró que el transporte llegue a Atilio Viglione, es la primera vez que llega el transporte ahí”

Compartir

Entre tantas restricciones que sufren también los pueblos del interior provincial,  la buena noticia esta vez fue para Río Pico y Atilio Viglione que luego de una larga espera, la semana pasada volvieron a contar con el servicio de transporte público de pasajeros. El intendente de la localidad de Río Pico Diego Pérez, en contacto con FM DEL LAGO, se refirió  al nuevo servicio de transporte público de pasajeros desde Esquel, “se había suspendido el transporte  a Río Pico por esto de la pandemia, después de muchas charlas con la provincia se logró que el transporte llegue a Atilio Viglione, es la primera vez que llega el transporte ahí, gracias al gobernador que hizo el esfuerzo, acá el gobierno aporta para que el colectivo llegue hasta ahí, no hay cantidad de pasajeros y tiene que ser subsidiado, las rutas en invierno son complicadas, el último viaje lo ayudó la motoniveladora de vialidad” refirió el jefe comunal en diálogo con Ricardo Bustos.

Respecto a la frecuencia del servicio que presta la empresa Jacobsen, Pérez mencionó “el colectivo viene miércoles y viernes y hace todo el recorrido, la gente de Atilio Viglione en 4 horas está en Esquel, dependemos mucho de esa ciudad, hay 230 kilómetros  de recorrida y es muy útil, nosotros viajamos mucho a Esquel, dependemos por salud, compras, repuestos, trámites, hay gente que no tiene los medios de movilizarse, se juntaban y le pagaban a un particular, pero el costo es muy elevado, con el colectivo es mucho más tranquilo, ojalá se continúe, estamos muy bien, no tenemos ningún caso de covid”.

Pérez remarcó que el costo del pasaje es muy accesible a los vecinos, gracias al aporte del gobierno provincial que subsidia a la empresa para que pueda llegar a la zona, “el costo es muy accesible, la gente puede viajar tranquilamente, creo que el boleto es muy económico,  estamos mejorando despacito y superando esto, que se pueda transitar libremente y volvamos a ser lo que antes, hay poco trabajo, estamos muy parados por la veda invernal, la zona es muy fría y las heladas no permiten hacer obras, esperemos que en septiembre podamos arrancar con la obra pública” manifestó.