Vecinos en emergencia y la propuesta de crear fuentes de trabajo para la ciudad
Compartir

Luego de la aprobación de la ordenanza municipal que aprobó el concejo deliberante de Esquel, vinculada a dar la posibilidad de refinanciar la deuda de Camuzzi de aquellos vecinos que mantenían deuda, un grupo de vecinos presentó otro proyecto de ordenanza que busca generar empleo en la ciudad, Fabián Barrios en diálogo con FM DEL LAGO dio detalles del nuevo proyecto que ingresó ayer al HCD “estuvimos tratando de entender las necesidades de la gente de nuestra comunidad y tratamos de darle una salida política y positiva a la situación de cada vez mayor pobreza que tenemos en la región, estoy harto de ver pobreza, de ver gente que no sabe qué hacer, también estoy harto que hay soluciones al alcance de la mano y nadie las ve, estamos acostumbrados a pensar y funcionar como que estamos debajo del agua y como que está todo mal y no es así, hay cosas que se pueden hacer con más facilidad, otras con menos de resultado, pero nuestra región está en un nivel de congelamiento, me resulta insoportable e inofensivo, por eso decidimos acompañar y sumar a la gente que aporte ideas, le pedimos al concejo deliberante que acompañe con medidas políticas y económicas que son imprescindibles para avanzar en tareas productivas que se pueden empezar a hacer mañana a la tarde”.
Respecto al reclamo de generar empleo genuino, el vecino Barrios fue crítico con la falta de proyectos en Esquel “hemos visto que se han presentado proyectos buenísimos presentados por el mismo gobierno, y archivado por el mismo gobierno y no entiendo porque, vamos a pedir la banca del vecino para presentar, este proyecto se trata de asumir la emergencia económica que está a la vista, hay gente transparente y están en nuestra ciudad, a esa gente en vez de verla como un problema, habría que verla como un activo económico, trabajando no como las huerta comunitarias, sino trabajo de verdad, necesitamos acompañamiento legal, se asume que hay emergencia, se declarar la emergencia social y se convoca un consejo para empezar a trabajar, ese concejo evaluaría posibilidades, conseguiría fondos que están disponibles no solo en bancos, organismos, instituciones que donan, como también el gobierno, es ordenanza trata de asumir la emergencia, instrumentar medidas legales y articularse con otras localidades” refirió.
Barrios remarcó los principales puntos que tiene este proyecto que deberá analizar el concejo deliberante, sobretodo en acompañamiento en lo impositivo, “queremos integrar a los vecinos, se va a pedir que la municipalidad acompañe impositivamente, la mayoría de la gente está enterrada con AFIP de por vida; como van a pagar un contador por mes, inevitablemente después de unos meses empezas a patinar, empezas a tener problemas de autoestima, la secretaria de producción municipal en vez de buscar que haya más cerveceros en la localidad, debería estar abocado a acompañar los reclamos de la gente en AFIP, yo tengo un vivero forestal hace años, el vivero se fundió y tuvimos que reconvertirlo, se sobrevive, se vive trabajando duro, los vecinos planteamos forestar hectáreas, hace 20 años que no se foresta nada, no se limpia el bosque, habría que forestar con bono verde, nativas o exóticas, acá hubo una gran actividad y se ha desbarrancado, está en peligro el cierre de la Facultad de Ingeniería Forestal, se ve que no se foresta, no hay viveros, a mí se me quemo el faldeo y no vino nadie a contener a nadie, la gente no quiere que le paguen la miseria de 8 mil pesos, la gente quiere plata y trabajar, el estado tiene la obligación de un marco legal y serio” afirmó.
“el estado no está para hacer trineos para Sierra Colorada, el estado gasta mucha plata para que no haga nada, les pedimos que interactúen y que se pongan al frente de la emergencia, la universidad y el CIEFAP tiene que gestionar tecnología, si la única actividad que hay es ser youtuber, es una desgracia, acá están todos haciendo campaña para los planes sociales, repartiendo todo y nosotros queremos trabajar” manifestó con cierto malestar el vecino Barrios en una fuerte crítica a algunas instituciones.
Por último, mencionó “hicimos una reunión con los concejales, de la oposición fueron todos y del oficialismo tres de ellos, queremos que esta ordenanza sea lo mejor posible pedimos la banca del vecino y el tema es pedir acompañamiento político y que no nos miren de costado, queremos que asuman que estamos en Esquel, que volemos más alto, nuestro intendente no se le ocurría tratar de reactivar La Trochita de acá a Jacobacci, no la cascarria para el turista, sino que se pueda traer carga, nos tenemos que quedar en que todo es imposible, Esquel tiene que ser un polo forestal, dejemos el chiste de las cooperativas y pensemos trabajo de verdad”.