Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Martin Pena de Atech mostró su satisfacción por que el sector docente esté vacunado y pidió la presencialidad en las aulas

Compartir

El Secretario Gremial de ATECH Martín Pena en su visita al estudio móvil de FM DEL LAGO pidió por la vuelta a la presencialidad en las escuelas, valoro el esfuerzo del ministerio de Salud en vacunar al personal de educación, al respecto indicó “es una alegría que los compañeros pudieran ser vacunados, empezó como una queja y terminó siendo una movida para que los trabajadores sean vacunados con la vacuna rusa, casi el 98% de la región III está vacunado, hace un mes venía Puratich al COEM y me mande por la ventana y le pedí que si la presencialidad era un hecho que lo que faltaba era que vacune al sector docente que estaba en presencialidad para que tengan más certezas, hubo tensión en ese momento, era una nueva reunión donde venía a contar virtudes y le dije que se estaba vacunando mal porque se había priorizado a los mayores de 60 y de riesgo, tenía una tanda que era normalizada, yo planteé que había que vacunar a los 1700 docentes que están en presencialidad, hoy casi todos están vacunados”.

Consultado por la normalización de las clases, Pena manifestó “todas las escuelas están trabajando desde el 1 de marzo, hay burbujas, turnos y un descalabro de horarios, pero se está trabajando, mi hijo va de lunes a jueves media tarde, ningún chico queda sin clases, se hace una priorización de contenidos, no sé qué va a pasar el año que viene porque la pandemia nos va sorprendiendo día a día, si uno ve la proyección quizás se va a normalizar”.

El dirigente sindical fue claro en manifestar que las escuelas deben volver a la presencialidad, “me preocupa mucho que ahora no estén abiertas las escuelas, pero estén abiertos los negocios hasta las doce de la noche, hay que abrir las escuelas, si puede abrir un lugar para ir a tomar algo sin barbijos todos juntos charlando, porque no puede estar abierta una escuela, nosotros no pusimos ningún reparo para abrir las escuelas, me hago cargo y me preocupa cuando el intendente se pregunta qué hacemos, lo que hace es preguntarle a la cámara de comercio, está bien porque esa gente tiene empleados, ahora porque no la escuela que tiene más seguridad que esos espacios, la pregunta es porque no usamos un criterio lógico, porque la escuela no si tiene más protocolo que un supermercado”.

Al mismo tiempo que indicó “porque la educación se viene abajo en cierto momentos, ahí está cuando insistimos, la gente debería apoyar al sindicato, con Goodman tenemos diálogo permanente, él dice que no hay que abrir las escuelas, yo le digo que en esta regional las cosas están bien cuidadas en las escuelas y no deberían estar cerradas, tenemos independencia en las regionales, nosotros empezamos con la vacunación hace un mes y ayer terminamos”

Martin Pena se reunió con el Ministro de Salud para poder avanzar en la vacunación, “con Puratich nos juntamos después que terminó la reunión, la idea no era ir a quejarse nada más, le dije que necesitaba que mis compañeros estén vacunados, nos quedamos charlando mano a mano solos, después vino Biondo, escucharon los que les decía y manifestaron que había falta de personal, me dijeron que había vacunas pero no había personal para registro, le manifesté que conseguía los voluntarios, me conecte con supervisión escolar y rápidamente conseguimos la escuela n°76, la gestión fue de ATECH, el Ministerio de Educación nunca nos preguntó nada, si nos apoyó supervisión, las cosas las sacan delante los trabajadores porque no hay un plan de Peratta, no se le cae una idea, parece una tecnócrata sentada en una silla esperando que le digan que hacer, la vacunación acá fue por ATECH y el trabajo conjunto con salud que escucho y se puso al hombro esto y vacuno”.

Por último, comentó “nosotros dentro del sindicato tenemos líneas políticas, pero todos somos docentes, nosotros no somos de La Cámpora, es pobre pensar que alguien pone la V es peronista, que cada uno interprete lo que quiera, faltan unos 100 docentes porque han tenido covid y tienen que esperar, si mañana abren las escuelas no habría ningún problema, pero lo que tiene que ver con la vacunación es un esfuerzo de los trabajadores de salud y educación”.