El ministro de salud molesto con Hector Ingram de Trevelin y con Ongarato de Esquel
Compartir

El Ministro de Salud de Chubut Fabián Puratich habló de la situación epidemiológica de la cordillera, pero remarco el doble discurso de los intendentes de Esquel y Trevelin quienes no acataron el decreto provincial tal como estaba previsto y modificaron ampliando algunas actividades comerciales, también habló de la vacunación “hoy están llegando acá a Trelew 9200 de Astrazeneca, mañana están llegando 8100 vacunas de Sputnik V de primer componente, tratando de acelerar lo más que se pueda”.
El máximo responsable de la cartera sanitaria de Chubut confirmó que habló con la ministra Vizzotti para seguir la situación epidemiológica que atraviesa la provincia con un incremento de casos y ocupación de camas en casi todos los hospitales “con la ministra Vizzotti hable el día lunes, estaba en México, venimos en un buen nivel de vacunación, mañana superamos las 50.000 dosis aplicadas, el ritmo es bueno y están llegando las vacunas, hoy salió otro avión para buscar Sputnik del componente dos para completar esquema, se están recibiendo en Argentina y en forma inmediata llegan a las provincias, hace falta recurso humano para poder vacunar, solamente Estados Unidos e Israel están vacunando a un ritmo mucho mayor, acá lamentablemente no se firmaron los contratos, de Astrazeneca tendríamos que haber recibido en mayo y recién están llegando” indicó.
“el problema que tenemos es que el sistema de salud está al límite continuamente, ya no hay respeto a las medidas que se toman y es complejo evitar que sigan ocurriendo situaciones, se hace lo que se puede con las medidas de prevención y la vacunación, tenemos que trabajar todos en conjunto para que el impacto de las medidas sea bueno, la situación es compleja en la provincia, empezamos mayo con 25 camas ocupadas y ayer superamos las 60, claramente la situación es compleja, tenemos que ser conscientes y vacunar lo más que se pueda y seguir cuidándonos” remarcó en diálogo con Ricardo Bustos.
Respecto al acatamiento de las medidas de restricción por parte de la ciudadanía, Puratich comento “en términos generales la gran mayoría se cuida, aunque este vacunado se siguen cuidando, hay un sector que no lo hace y pone en riesgo a toda la sociedad, la gran mayoría entendió el mensaje, esto no es un chiste, es una enfermedad grave en la que se murió mucha gente, hay que ser conscientes en los cuidados, hay veces que cuando no se cumple con estas normas hay que tomar otras medidas más antipáticas”.
Otro de los temas que habló el funcionario, fue de la provisión de oxígeno a los hospitales de la cordillera, y aseveró que está garantizada la llegada de más oxígeno en las próximas horas, “hoy están saliendo 31 tubos más a la cordillera, en la cordillera no hay empresa que abastece de oxígeno, lo que pasa con hospitales rurales es que se manejan con tubo y la distribución es más lenta, hemos pedido para el hospital de El Maitén y Trevelin la integración de un termo o tanque que no hay en disponibilidad, cuando estén lo vamos a poner para tener mayor tranquilidad, el oxígeno se provee, la distribución es compleja, llegar a todos los hospitales es complejo pero la distribución de oxígeno se hace todos los días, van los camiones con oxígeno y se traen más tubos para recargar”.
Por su parte, consultado por las modificatorias al decreto provincial y nacional que hicieron los intendentes Ongarato e Ingram de Esquel y Trevelin respectivamente, Puratich manifestó su malestar y habló de doble discurso “las medidas que tomó Esquel y Trevelin no están ajustadas, me parece que los dobles discursos no van, si uno realmente se preocupa por la situación del sistema de salud tiene que responder en consecuencia y no veo que eso pase, ayer me mandaron un audio de funcionarios de Esquel diciendo no, los talleres no los suspendan porque los consideramos comercial no educativo, el doble discurso no me va, se hace o no se hace, si estamos preocupados que sea realmente, ocupémonos, no hagamos un discurso para la tribuna y otro para adentro que es el no cumplimiento de las normas”.
“que hagan lo que dice el decreto, si estaban tan desesperados por cumplir las normas y después qué pasó, cuando salió el decreto hacen resoluciones que no tienen nada que ver, nunca una resolución va por encima de un decreto, pedimos que el presidente y el gobernador hagan resoluciones y después no los respetamos, un decreto es una ley que se envía a legislatura, ningún decreto ha sido rechazado en la provincia” respondió el funcionario.
“Lo que no está haciendo bien Esquel y Trevelin son las restricciones comerciales, talleres educativos, culturales, no se ha cumplido, se sigue como si nada, salen preocupados a pedir un nuevo hospital en vez de decir voy a hacer esto y voy a ayudar al hospital en que este menos comprimido, no es el discurso de salir a buscar aliados para hacer un nuevo hospital, el problema es hoy, no dentro de 5 o 10 años” manifestó con cierta preocupación el funcionario provincial.
Sobre la circulación de las personas, manifestó “lo que aumenta la posibilidad de contagios e el aumento de la circulación de personas, cuanto más circulación haya más contagio hay, por eso se toman medidas para disminuir esa circulación, no está relacionado al comercio sino a la circulación, si uno le brinda muchas cosas va a circular más, exponerse, tenemos que lograr que haya menos gente metiéndose en lugares cerrados y disminuir el riesgo de contagios, el virus no está en el aire, viaja con las personas, los comercios estuvieron cerrados 20 días en quince meses, por eso digo que los discursos tienen que dejar de ser para la tribuna, si hay una crisis comercial es por la pandemia, no porque estuvieran cerrados, hay una crisis económica financiera que no está relacionada con la apertura o no, la gente no puede comprar porque no tiene un mango, esa es la realidad, hay otro problema que si está relacionado con la pandemia que está en el mundo, la pandemia fue el empujo final pero es una crisis que viene sufriendo Argentina en un laberinto que no logramos salir, esto se potencio con esta situación grave que trajo muchas cosas peores como los fallecidos que hemos tenido, es una situación extremadamente compleja”.
Por último, sobre la reunión con los gremios de salud que reclaman el pago de cláusulas gatillo del 2019 más el reconocimiento, confirmo “se va a mejorar la propuesta que se hizo con anterioridad, el gobernador pidió que sea lo antes posible destrabar la situación y se va a hacer una mejor propuesta y dar el reconocimiento a los trabajadores de salud, se estaba planteando hacer la reunión el día viernes”.