En trevelin buen funcionamiento del plan detectar y el programa de vacunación
Compartir

En la localidad de Trevelin el personal de salud continúa con el programa de Vacunación y en paralelo con el Detectar, en diálogo con el Móvil de FM DEL LAGO en el PUEBLO DEL MOLINO; el director del nosocomio local Dr. Leonardo Boquet comentó “el detectar funciona regularmente con un flujo de 20 a 30 personas, hay días con muchos casos positivos y algunos con mucho menos, esperando los resultados PCR de algunos, si solicito una PCR de un paciente se le explica a la gente en qué consiste, ya no se manda más a Trelew, sino que se procesan rápido porque son docentes, personal de policía porque necesitamos la respuesta inmediata, la persona queda como sospechoso y cumple aislamiento con resultado positivo”
Respecto al funcionamiento de las burbujas en establecimientos educativos, precisó “las burbujas funcionan bien, se activa rápidamente el mecanismo de aislamiento de la burbuja, cuando pasa el tiempo la activación de burbujas en simultáneo provoca gran cantidad de chicos aislados”
VACUNACIÓN
Este jueves está confirmada una nueva jornada de vacunación covid-19, en esta oportunidad están preparadas unas 200 dosis de Spunik V “para mañana tenemos citadas unas 200 personas que van a recibir la SPUNIK V, ya están notificadas y son mayores de 70, algunas menores con factores de riesgo, las personas deben concurrir con sus respectivos horarios al polideportivo municipal, nadie tiene que ir sino tiene la cita hecha, el principal problema del rechazo la conforman un grupo de anti vacunas que encuentran motivos en la lectura, después hay otro gran grupo como los medios de comunicación masivos que inculcan pensamientos y se han manifestado en contra de la vacuna, hay una gran cantidad de gente manipulada por esta situación, está vacunación tiene beneficios personales y comunitarios” confirmó el máximo responsable del hospital Trevelin.
En otro orden Boquet también fue consultado por el cronograma de vacunación antigripal, “no tengo novedades de cuándo va a poder vacunarse la población” manifestó.
Por último, respecto a la atención de la población y a la circular del hospital Zonal Esquel de no enviar pacientes derivados excepto que corran peligro de vida y que necesiten ingresar a quirófano, Boquet confirmó “hemos recibido una circular de la dirección del Hospital Esquel donde manifiestan que no derivemos a ningún paciente para cirugías salvo que implique riesgo de vida, esta circular habla de la restricción de prácticas quirúrgicas, en todos nuestros parajes existe un centro de atención primaria atendido por personal de enfermería y son ellos quienes tienen el primer contacto con la gente, la gente de los parajes no suele venir con demandas al hospital”.