Contaminación en el río Percy en Trevelin
Compartir
Uno de los principales temas que abordo este miércoles Ricardo Bustos a través de FM DEL LAGO; fue la contaminación del Rio Percy y el vertido de desechos cloacales al cauce del rio, generando una contaminación importante en el sector 5 Esquinas rio abajo, en dialogo con FM DEL LAGO; el Secretario de Ambiente de la Municipalidad de Trevelin Nicolás Ewdokimoff manifestó “el intendente y yo me opongo a la minería, al margen de eso en relación a la Planta de residuos cloacales es un tema que abordamos con la cooperativa, hemos armado un proyecto de una planta en Esquel y en Trevelin la idea sería hacer el mismo tipo de tratamiento, para lograr eso teniendo en cuenta el decreto de vuelcos, el Rio Percy no nos estaría dando ese porcentaje por eso se habla del reúso, el estado en el cual estamos nosotros es que estamos buscando el financiamiento para hacer el proyecto ejecutivo de esas obras, dentro del comité técnico nos hemos reunido hace dos meses y se llegó a la conclusión que el pedido tiene que ser en conjunto, falta la firma del intendente Ongarato para ser elevadas al gobierno de Arcioni como al director del FMI y luego al Enhosa”
El funcionario municipal a cargo de la cartera de ambiente remarcó “desde el municipio no se ha sancionado a la empresa, quien tiene el poder de policía es el Ministerio de Ambiente de provincia, hoy estuve hablando con la gente del IPA y me dijo que estuvieron en contacto con provincia y van a labrar un acta, es un tema preocupante que hay que buscarle una solución más allá de un acta, estamos hablando de muchos millones de pesos, nosotros tenemos que hacer el rehúso para llevar el agua para producción, para eso hay que contratar una consultora”
Sobre los proyectos para concluir las obras necesarias y dar una solución definitiva a la falta de infraestructura que existe en Esquel y Trevelin, Eudokimof manifestó “hay que conseguir la plata, para mí son cinco mangos aparte la minería y lo que está sucediendo acá, nosotros estamos trabajando desde el primer día y hay que lograr el proyecto ejecutivo, que te da hasta la finalización de la obra, no tenemos el valor porque no tenemos el proyecto, los dueños de las plantas son los municipios que luego se lo dan en concesión a la cooperativa, estamos buscando una solución, es un tema coyuntural de ambas localidades, se tiene que resolver todo en conjunto, es toda la cuenca del Río Futaleufu”
Otro de los temas que abordó el responsable de ambiente municipal, fue la basura que tiran los vecinos en la ribera del río, “encontrarlos en el momento en que están tirando es muy difícil, no tenemos el presupuesto para instalar cámaras, hacemos campañas de limpieza en el río, hay una parte en el parque industrial donde se tira basura y este año no hemos tenido incendios, no se ha hecho un saneamiento, allí no se siguen llevando ramas, como los voluntarios la gente se va sumando” comentó.
Por último, en relación al Consorcio de Riego y la falta de control en el uso del canal que lleva agua a los productores, comentó “en Trevelin en la oficina del IPA quedó encargado Cristian Aleuy y estuvimos hablando con Edmundo Jones del Consorcio de Riego para abrir el tajamar en el río y abrir las compuertas para regular el uso del agua, Reinoso vio la situación, ellos están labrando un acta informativa, con la cooperativa vamos a tratar que el agua pase más cerca de la cloaca, estamos trabajando un trabajo con el consorcio para regularizar la situación”.








