“nosotros estamos deseosos de comenzar las clases, los trabajadores quieren volver a las aulas, pero las escuelas no están en condiciones”
Compartir
Luego de la recorrida que hizo por la zona la Ministra de Educación Florencia Peratta, el Secretario de ATECH Martin Pena en contacto con FM DEL LAGO se refirió a la situación de los edificios escolares, al respecto indico “la visita de la ministro a la cordillera fue una puesta en escena, tratando de instalar que todo está muy bien y en condiciones y eso es complejo e irresponsable, pero no están todas en condiciones, nosotros estamos deseosos de comenzar las clases, los trabajadores quieren volver a las aulas, pero las escuelas no están en condiciones, cuando uno va por las escuelas ve que no es así, hay escuelas con los baños cerrados, en Aldea Epulef los zepelines están vencidos y sin habilitar y estuvieron todo el año pasado sin gas, no tiene gas ni agua, en Esquel la escuela 767 las palomas, la electricidad, el agua, los radiadores se revientan, en la escuela 713 tiene problemas de calefacción, así podemos seguir con la politécnica, la escuela 200, cuando salís al interior las escuelas no están en condiciones, queremos que eso se arregle rápido para que sea una realidad que volvemos con las clases, el problema es que viene Peratta a hacer esta fantochada y les miente a todos, lo problemático es que va a llegar marzo y nada está hecho ”
Pena hizo hincapié en las condiciones en las que desde el gremio manifiestan cuestionamientos para la vuelta a clases “Tenemos los papeles del relevamiento y vemos la inversión y esta muy bien, no alcanza porque por más de 4 años no hicieron nada, no estamos diciendo que está todo mal, esto lo quieren tapar en dos meses, podrían decir que hicieron un gran esfuerzo y que no alcanza, tampoco mentirle a las familias, no vuelven todos los chicos al aula, el protocolo dice que solo van a ir los chicos de 6to grado de primaria, no van a ir todos los chicos a la escuela en la bimodalidad este protocolo es copia fiel del de CABA, es inaplicable, cada una de las escuelas te dice que no se puede adaptar porque no tienen las condiciones, cuál sería el problema de que le digan la verdad a la gente, la virtualidad fracaso el año pasado, no hay conectividad, no hay capacitaciones, hay lugares donde ni siquiera hay señal de teléfono, hoy es muy difícil acceder a una computadora, en Nahuel Pan no hay 4G, otras provincias hicieron inversiones, crearon plataformas y lo paga el estado,
Sobre las partidas presupuestarias para brindar los insumos y garantizar la bioseguridad en los establecimientos educativos, comentó “El presupuesto viene de nación, la partida covid viene a todas las escuelas, es como una tarjeta de débito donde te cargan la partida, desde provincia el año pasado hubo muchos problemas con la rendición por falta de personal, si no hay rendiciones no les van a mandar un peso, por lo cual esa plata no va a llegar, dicen que van a aumentar las partidas pero no sabemos cuándo, tampoco está la capacitación a los auxiliares de educación, están diciendo que en menos de 20 días empiezan las clases, no están los insumos, queremos empezar pero con las cosas en orden”
Por último, no dejó pasar el atraso salarial con el sector docente y auxiliares, tema central para volver a las aulas en Chubut “Hemos dejado de percibir nuestros salarios, hace 60 días que no cobramos, hemos tenido descuentos por paro, dijeron que había que devolverlos y no lo han hecho, no hemos cobrado noviembre, el aguinaldo en tres cuotas, hay dos meses que no cobramos, se han llevado adelante las retenciones pero se trabajó por la virtualidad, menos mal tenemos a Peratta y a Arcioni que le han ganado a Merkel y han puesto todo en condiciones, soy sarcástico y es ironía pura, es una farsa y una puesta en escena, no piensan en la integralidad de los chicos”








