Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“El Presidente conoce muy bien el proyecto de la meseta”

Compartir

La semana pasada una comitiva de funcionarios provinciales encabezada por el gobernador Mariano Arcioni se reunió con el Presidente Alberto Fernández, en diálogo con FM DEL LAGO el legislador provincial dijo “la invitación me llegó por el secretario de minería de nación, se venía trabajando en este proyecto de ley que está en la legislatura y como presidente de la comisión fui invitado, tuvimos oportunidad de reunirnos con el presidente, obviamente el Presidente conoce muy bien el proyecto, y con la problemática que tiene la provincia de Chubut en generación de empleo y desarrollo, no se entiende que pase tanto tiempo en tratar el proyecto, más allá de las distintas voces, se le informó de la serie de reuniones convocadas por el ejecutivo como académicos, intendentes, sectores ambientales, colegio de ingenieros, han participado muchísimos actores de la provincia y hemos informado de esto al presidente, fue una reunión muy fructífera y clara del presidente de la nación, de avanzar con esta ley en Chubut”

Sobre los avances en la discusión, Eliceche precisó “El Proyecto debe ser modificado, es el mejor en si en la Argentina, porque ha tomado lo mejor de lo que hay en las provincias, pero así y todo debemos modificarlo, desde la zonificación, desde los controles ambientales, desde el Frente de Todos tenemos la responsabilidad de trabajar en línea con el Gobierno nacional, el desarrollo de la minería no es nuevo dentro del programa de trabajo de Alberto Fernández, desde su campaña a la gestión, somos parte del proyecto y a veces nos toca legislar sobre cuestiones que son simpáticas y hay veces sobre cuestiones difíciles que no tienen tanta aceptación en la gente, sobre eso me he puesto a trabajar, el partido ha expresado otro posicionamiento, la realidad es que respeto la opinión pero no la comparto por eso me reuní con el presidente t vamos a seguir trabajando en el mejor proyecto posible ”

Consultado sobre el posicionamiento de sus pares en el Frente de Todos, remarcó “No he hablado con Williams, Mantegna, Mansilla, quienes han fijado su posición de no acompañar esto, hay compañeros que han dicho desde un primer momento que no iban a acompañar el proyecto, pero si desde nuestra posición debemos analizar este proyecto, ya que hay mucha desocupación, generar empleos, regalías, proyectar un futuro a una zona muy relegada, van a generar oportunidades”

Por último, el diputado manifestó “Hay un fuerte rechazo en la cordillera, y es entendible la posición de ellos, y entiendo lo de Esquel, estos cambios abruptos generan dudas, respeto cada una de las opiniones y sobretodo de quienes viven en la cordillera, son decisiones muy difíciles. Cuando llegó Aluar hace 40 años, éramos 6000 habitantes en Puerto Madryn, la gente se oponía, hoy es importante y beneficioso y si Aluar decide irse se realizaría un abrazo, entonces hay que pensar en los beneficios que llegarían a la meseta con un proyecto como este”.