Bajo las tasas municipales, bajo la planta política y saco los empleados ñoquis de su municipio
Compartir

En plena crisis en Argentina, con una fuerte inflación que pega fuerte al bolsillo de los argentinos, hay municipios que decidieron incrementar los impuestos municipios, sin embargo hay otros que optaron por eliminar impuestos y adecuar las tasas municipales, tal es el caso de Capitán Sarmiento, Provincia de Buenos, Javier Iguacel su intendente y ex titular de Vialidad Nacional fue electo de la localidad y tomo la decisión de bajar los impuestos, con la sorpresa que duplico la recaudación, en dialogo con FM DEL LAGO, el funcionario dio detalles de la decisión de bajar tasas y contribuciones en su ciudad, “en 2020 apenas asumimos, eliminamos 98 tasas, para mi sorpresa a los pocos días de asumir, un vecino se acercó a decirme que era una injustica tener que pagar por una marquesina en su negocio por metro cuadrado, mi primer cargo público fue en vialidad, venia del sector privado y conozco todas esas peripecias y lo que le cuesta a cualquiera juntar plata para pagar impuestos, ya cuando me llegaban las boletas de mi casa como vecino me espantaba porque había 8 tasas en las que estaba la tasa de terapia intensiva, tasa de seguridad, tasa de alumbrado, tasa de recolección de residuos, tasa de reciclado de residuos que no se hacía porque a todo al Ceamse, se cobraba una tasa que no se hacía, ya me indignaba eso, 130 tasas y de un plumazo tiramos 98 abajo, y este año 11 tasas más, por ejemplo patente de motos no se paga más, hacienda tampoco, había que pagar un impuesto para poder mover vacas, ahora se cobra otra tasa de caminos viales y eso si es importante, era un injusticia pagar derecho a construcción, el que quería construir una casa primero tenía que ir a un arquitecto, hay gente que apenas tiene un peso y no había gastado en una bolsa de cemento porque tenía que pagar papeles, la cartelería y los bares para poner una mesa afuera tenían que pagar, menos mal que lo hicimos porque con la pandemia la única manera de trabajar era así”
Javier Iguacel se refirió a la realidad con la que se encontró cuando asumió en la intendencia, debió echar a ñoquis y planta política que no trabajaba “en Capitán Sarmiento no cobramos ninguna tasa de estacionamiento, nosotros arrancamos la gestión con un corte brutal de la planta política, yo asumí en diciembre y el municipio recaudaba por cuenta propia algo así como 7 millones de pesos, venían otros 20 por coparticipación, de todos los impuestos nacionales tenes ahí 30 o 40% de impuestos, los políticos se la ingeniaron para saquearle los bolsillos a la gente, cuando compras un paquete de fideos y la mita de esa plata tuya no es para los fideos, parte de esa plata va a las provincias y estas lo mandan a los municipios, ya tienen un montón de ingresos producto de todos esos ingresos que se cobran, lo único justo que es justo que pague un contribuyentes es una tasa de algo que el municipio hace por el vecino, por ejemplo la tasa de alumbrado público, eso cobramos porque le da seguridad al vecino, se recaudaban 7 millones de pesos en impuestos y 1 millón de pesos iban en cargos políticos y contratos truchos y ñoquis que los elimine a todos de un plumazo, después contratos truchos, teníamos acá un contrato con una cooperativa de Salta por un millón de pesos que nadie sabía dónde iba esa plata, primero fue bajar toda la truchada y la política, eso nos permitió con seguridad bajar tasas, hicimos un ahorro del gasto no necesario, tenemos 300 empleados y la mitad es del sistema de salud municipal, aparte acá no hay privados así que la salud es publica, equipamos el parque automotor, los vecinos empezaron a ver que no se gastaba en política y se brindaban servicios, sacamos la tasa de reciclado pero lo hacemos igual, generamos dinero por las ventas, el 40% va a la cooperadora del hospital con lo cual lo fuimos equipando, 40% se reinvierte en daño ambiental y el 20% a los trabajadores de la planta, así empezaron a haber servicios, la sorpresa fue que terminamos con 17 millones de recaudación, habiendo eliminado 98 tasas y habiendo reducido aquellas que tiene que ver con el comercio y la producción, más que duplicamos en valor nominal la recaudación y en valor real casi un 50% más de recaudación”
Sobre el cobro de impuestos que se cobran pero que no llegan a los servicios que necesita la gente, manifestó “es una ruina y el gran gasto es en gasto político, diputados provinciales con chóferes y 20 asesores, es un gasto infernal de dinero que no vuelve a la gente, si ese dinero se invirtiera en educación, seguridad y justicia rápida, hay mucho por hacer en eliminar gastos que es fruta, en vialidad hicimos un esfuerzo enorme para reducir costos y lo pudimos hacer, duplicamos la cantidad de obras con asfalto, eso nos dio transparencia y cuidar el mango e los argentinos, había muchos ñoquis y se redujo en todo el país, los trabajadores quedaron todos, y ahora lo veo en Capital Sarmiento que tengo gente en el corralón, que tenía dos mecánicos brillantes que no haciendo nada, porque se llevaban los vehículos a otra parte, ahora ellos hicieron las reparaciones en el taller, les compramos herramientas, lo veo factible y realizable a toda escala”
Otro de los temas que abordó el funcionario, fue la causa en la que se investiga a la ex presidenta Cristina Kirchner “Respecto a la causa de Vialidad no tengo más información que lo que sale en los medios, yo hice la denuncia de un ilícito y confabulación por arle el 11% de las obras a una sola empresa, licitaciones truchas, después la justicia empezó a ver las pruebas, imputó a quienes creía que eran los responsables, estoy esperando a que me llamen a declarar, los peritajes profesionales coinciden con lo que nosotros creímos que era un ilícito, la causa está avanzando pero no al ritmo que nos hubiera gustado” manifestó.
Sobre la visión que tiene del actual gobierno nacional, Iguacel comento “Estoy decepcionado, tenía una percepción que no iba a ser buena, pero mucho peor de lo que imaginaba en todo sentido, sobre todo con el mal manejo de la salud, hay una batalla contra todo, eso no contribuye en absoluto a salir adelante, hay una alta incidencia de la vicepresidenta en el gobierno que le está haciendo mucho mal, porque no está influenciando en función de una estadista o de amor por los argentinos, sino todo lo contrario”
Por último remarcó, “no hay que suspender nada, como tiene que empezar las clases presenciales tiene que haber elecciones, la suspensión de las elecciones sería el inicio de una dictadura oligarca de un grupo de poder político como pasó en Venezuela, sería un paso muy grave a la institucionalidad de la argentina, en Capital Sarmiento nunca pusimos en confrontación a la vida libre de las personas respecto a la pandemia, los albañiles podrían trabajar, los cuentapropistas, los talleres de costuras, pudimos convivir y la estadística es igual al promedio de la argentina, nunca el pueblo se cerró, nunca se bloqueó, siempre estuvo abierto, tuvimos una fábrica con 1200 personas que trabajo siempre, si se puede hacer todo eso, perfectamente tiene que haber clases y elecciones” finalizó en la entrevista con Ricardo Bustos.