Plan Detectar esta semana en la escuela 210 desde el miércoles
Compartir

Esta semana continúa el Plan Detectar en Esquel, en esta oportunidad será en la escuela n°210, las reuniones familiares por las fiestas generan preocupación en las autoridades sanitarias, en contacto con FM DEL LAGO, la Licenciada en Enfermería Verónica Jaramillo manifestó “vamos a dar inicio al Plan Detectar los días miércoles, jueves y viernes de 14 a 18hs en la escuela n°210, creo que fue suficiente lo que ocurrió el primer día que nos llevó a replantearnos nuevas estrategias de trabajo como fue la ampliación del grupo operativo, la convocatoria a voluntarios que permitió tener un buen grupo de trabajo y se sigue sumando gente y eso nos permite ir capacitando a las personas que van llegando, estamos preparados para responder a la gente que se acerca”
La responsable del Plan Detectar en Esquel, remarco “los síntomas son temperatura o fiebre mayor a 37.5, dolor de cabeza, dolor intestinal, pérdida de gusto y olfato, l gente ya está solicitando ellos la necesidad de acercarse al Detectar para sacarse dudas, dos o más síntomas es motivo para acercarse, es lo que hemos observado los días que hubo el operativo”
Respecto a los resultados de las jornadas del operativo la semana pasada, manifestó “en términos generales podemos decir que en los tres días hubo un promedio de 50 casos positivos, hubo un total de 150 casos en los tres días del Detectar, vamos a ver que resultó de la gente con estos encuentros de fin de año”
Los trabajadores de salud que llevan adelante el Plan Detectar no han sido vacunados todavía
Otra de las consultas que para la Lic. Jaramillo fue la vacunación al personal que está llevando adelante el operativo en Esquel, al respecto indicó “no estamos vacunados porque se dio prioridad a la gente que está en primera línea dentro de la institución, eso lo vamos a plantear porque estamos en primera línea con los casos de covid, obviamente sin saber quién sería la persona que está transitando el virus, eso lo vamos a plantear, hay alrededor de 25 personas entre voluntarios y personal de salud, en el último operativo se sumaron gente de rehabilitación, kinesiólogas, estudiantes de enfermería, medicina, la verdad que fue sorprendente y gratificante porque es un gesto valedero y es para reconocer, es un granito de arena que suma, el tema de que no estamos vacunados es un tema que tenemos que plantearlo, las primeras vacunas que llegaron estaban destinadas al personal del hospital, no me arriesgaría a tirar ningún tipo de probabilidad por el comportamiento de la gente, había una necesidad de la gente de querer testearse, pero pasada una semana larga, realmente hay que ver de qué modo va a reaccionar la gente, uno lleva adelante un operativo, pero esta todo en el interés y en el compromiso que la gente tenga con esto”
Por último, remarcó “los esperamos en la escuela 210, siempre respetando el distanciamiento, con tapaboca, y un poco de paciencia si hay mucha gente que puede traer una demora”.