Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Ministro Antonena habló del acuerdo con tenedores por la deuda pública, atraso salarial de estatales y la situación financiera de la economía provincial

Compartir

El Ministro de Económica de Chubut Oscar Antonena, en dialogo con FM DE LAGO se refirió al acuerdo con tenedores por la deuda pública, abordo el tema del atraso salarial de estatales y la situación financiera de la economía provincial, al respecto indico “el gobernador anuncio el sábado, el principio de entendimiento, esta deuda que  tiene Chubut tiene un condimento muy particular, es la cesión irrevocable de las garantías hidrocarburiferas, la provincia no puede dejar de pagar,  se pagaron más de 39 millones de dólares en octubre que fue acordado en 2016 con la gestión de Das Neves, a partir de ahora cada tres meses tenemos que pagar esta cifra hasta 2026, el 6 de agosto se autorizó desde el legislativo a poder sentarnos con los tenedores de bonos, esto ya eta cerrado y pactado, llegamos a un acuerdo de entendimiento con la mayoría de los tenedores de bonos, la deuda hay que pagarla, se firmó, que se hizo después es una discusión aparte, tenemos que dar esa discusión de donde esta esa plata, e alivio que vamos a tener son 160 millones de dólares para los próximos tres años y postergar en el tiempo esta deuda, se terminaría de pagar en 2026 a costa de los bajos ingresos que tenemos ahora, claramente hay que comprender que esto ya estaba firmado en 2016, no es sencillo desasnar algo que ya estaba firmado, estamos logrando pasarlo hasta 2030 y si cerramos este acuerdo tendremos oxigeno financiero para la provincia”

Sobre el arrastre de la deuda pública, la deuda con tenedores y  las herramientas que permitirán salir de la crisis a Chubut, el funcionario indico “esto es una parte dentro del plan, hay que dar la discusión del desarrollo productivo, no solamente por reestructurar la deuda vamos a mejorar los ingresos, hay otras dimensiones que deben ser contempladas, la tasa del 7.5 no la cerro el gobernador Arcioni, esto fue decidido en la gestión de 2016, estamos renegociando también la otra deuda con un remanente de 625 millones de dólares, la provincia tiene voluntad de pago, nosotros estamos haciendo con lo que tenemos tratar de mejorarlo, sino hacemos esta reestructura la provincia seguiría cayendo, estamos trabajando sobre una estructura que ya fue aprobada”

“tenemos 1500 millones de pesos por mes en regalías hidrocarburiferas, hoy por hoy lo estamos destinando a pagar esta deuda, queríamos trabajar y lograr este acuerdo, las deudas que se toman seriamente comprometidas tiene que tener un plazo, es un aporte al pago escalonado dentro del plan, tenemos diez años por delante para hacer bien las cosas porque si no vamos a volver a lo mismo, yo trabajo para que esto no vuelva a ocurrir, no nos estamos endeudando, emitimos letras, tenemos que revisar la estructura de gastos y la matriz productiva, hemos llevado a los gastos a la mínima expresión, estamos cumpliendo con la obra pública, más del 90% del presupuesto es salarios, tenemos que hablar de producir, tenemos un potencial de riqueza, existía una política que lo único que hacía era pagar sueldos, tenemos que concientizarnos en que tenemos que trabajar, hay que bajar al llano y que cada uno cumpla con su deber en la sociedad” remarco el Ministro Antonena.

Respecto a la discusión por la matriz productiva, el funcionario indico “la matriz productiva que tiene Chubut es la que se pensó hace muchísimos años atrás, hoy debemos dar una discusión seria y responsable, esto del NO que significan, yo no estoy a favor de unos y otros, estoy a favor de la discusión seria y responsable, no son discusiones serias y demos las discusiones donde se tiene que dar, Chubut es una provincia hidrocarburifera, metalífera, está atado a la educación, a la salud, a la seguridad, trabajar  y entender que si cada uno no pone su capacidad de pensar y controlar, esto no lo hace uno solo, y no por imposición sino por consenso. Uno no puede entender que gente que tener una oposición frente a la contaminación ambiental queme gomas y prenda fuego”

Al ser consultado sobre el rol de los legisladores provinciales sobre discutir sobre la actividad minera en la meseta chubutense, el Ministro de Economía remarco “creo  que todos debemos ocupar el rol que tenemos y que nos ha delegado el pueblo, cada uno tiene que estar en el lugar que corresponde y estar a la altura de las circunstancias, tenemos que mejorar los recursos y este tema tiene que darse a la discusión, tenemos una matriz productiva que hoy no está dando resultados”

Para finalizar, Antonena hablo del pago de sueldos y la deuda a los trabajadores estatales “estamos dentro de la planificación que hemos anunciado y estas herramientas que hemos logrado con el tema de la deuda es un elemento más que ayuda a completar el planificado, estamos de cara a diciembre a hacer lo que hemos anunciado, lo que se debe eta dentro de la planificación, claramente de esto se sale entre todos, tenemos que pensarnos que vamos a hacer con la educción, hace más de un año que no hay clases, que nuestros jóvenes no estén en las escuelas de hace tantos meses debería estar discutiéndose”.