Escriba para buscar

Destacadas Noticias

La próxima semana llega el plan Detectar a Esquel

Compartir

El Ministro Fabián Puratich en contacto con FM DEL LAGO se refirió a la situación epidemiológica en la región cordillerana y la implementación del Plan Detectar que permitirá hacer testeos masivos, el funcionario indico “el personal para capacitar ya está en Esquel, trabajo lunes y martes en Lago Puelo y El Hoyo, la semana próxima se va a comenzar el trabajo territorial en Esquel, los test están disponibles, hay una serie de capacitaciones con el equipo de voluntarios para detectar los casos leves y poder cortar con la cadena de contagios,  después se van a instalar en una escuela o sum municipal que es donde se hace un triage de los pacientes con síntomas leves para determinar a quien se le hace el test rápido que está en 15 minutos”

Sobre la llegada del Plan Detectar a Esquel, Puratich remarco “esto se inició en  varias localidades, de esos 10000 test la mitad no se han usado, tenemos buena provisión de test, es para pacientes que tienen síntomas, no sirven para pacientes asintomáticos, es decir que es solo para gente que tiene  dolor de garganta, congestión, dolor de cuerpo, cefalea, dolor abdominal, si da negativo y persiste la duda se le hace el hisopado para pcr, hay una buena dotación de insumos y se mandó a hacer una compra para tener material, la ventaja es que el paciente leve que es el que no ha ido a la consulta, detectarlo en el momento y cortar la cadena de contagios, se detecta, se aísla y de esa manera evitar más contagios, el objetivo es cortar la cadena de contagios en forma rápida y no comprometer a otras personas, si se contagia a personas mayores con enfermedades existentes se complica más”

Otro de los temas que abordo FM DEL LAGO con el Ministro de Salud Fabián Puratich fueron los controles en los vuelos que llegaran a Esquel, el funcionario indico “los vuelos están habilitados para personal esencial que vienen a hacer trabajos específicos, para personal que tengan que viajar por cuestiones de salud y para las personas que deben retornar a la provincia, para acceder al vuelo las personas tienen que tener la aplicación CUIDAR; los permisos de circulación y una declaración jurada, una vez que llegan a destino el aislamiento social y obligatorio sigue vigente, los esenciales van por un corredor seguro, tienen que venir con un pcr negativa, tienen que tener un corredor seguro donde habitan y donde van a trabajar”

Sobre la reactivación de la temporada turística en la cordillera, manifestó “hemos hecho varias reuniones, en agosto habíamos presentado un plan de reactivación del turismo a nación, justamente ahí comenzó a tener más efecto la pandemia en la provincia, esta semana hubo reunión entre los equipos técnicos de salud y tursmo, ya se ha acordado gran parte de cómo va a ser la apertura comarcal, se lo presentaremos al gobernador para que haga las gestiones en nación y se habilite el turismo en la provincia, va a haber que esperar el momento oportuno, esta semana se lo presentamos al gobernador para que gestione la autorización de nación y en noviembre empezar”

Respecto a la situación epidemiológica en Esquel, confirmo “Ayer estuve en contacto con el equipo epidemiológico en Esquel, me manifestaron los contagios dentro del hospital, se está haciendo un rastreo epidemiológico para bloquear esa cadena de contagios, son pocos casos pero con una cantidad de contactos estrechos, creo que lo lógico es que el equipo local lo trasmita a la comunidad, hoy la curva ascendente está focalizada en Trelew-Rawson VIRCH que es mayor intensidad, en las localidades pequeñas es más fácil controlar los contagios”