Osorio del Soeme quiere el famoso 2% para las arcas del gremio y 60 pases a planta
Compartir

El Secretario Gremial del SOEME Y ZO Antonio Osorio en contacto con FM DEL LAGO se refirió a la asamblea de trabajadores y al reclamo efectuado esta mañana en el municipio de Esquel y posteriormente en el Concejo Deliberante, al respecto manifestó “vinimos a ver a los concejales, queremos ver que piensan, el acta acuerdo está firmada desde el mes de marzo y fue en el marco del aumento que teníamos previsto, un aumento generoso, era un aumento del 45% para este año y en este contexto es impagable”
“Hoy lo reconocen como gremio para lo que les conviene cuando en su momento planteamos una contribución y bajarle la cuota a los afiliados y ahora nos empiezan a desconocer, pese a que el reclamo es legal según el Ministerio de Trabajo, el concejo deliberante no estaría de acuerdo con la ordenanza que respaldara este acuerdo, sino nos van a recibir vamos a seguir en asamblea, no queremos que se aprovechen de nuestra buena fe, fuimos y nos sentamos cuando ellos buscaban herramientas pero nos empezaron a embarrar la cancha, no podemos firmar un acuerdo y después desconocerlo” manifestó el dirigente sindical.
Sobre la negociación con el ejecutivo manifestó “anteayer nos juntamos con el intendente y con Taccetta, no tenían en claro los nombre, objeciones pueden haber, desconozco porque no quieren este listado, estamos hablando de un montón de gente que hace años viene trabajando, no se comunicaron más conmigo, me dijeron que ayer me pasaban el listado y no me lo envió”
Sobre el aporte patronal, comentó “hoy no hay una ordenanza que respalde el acuerdo, si volvería a entrar en vigencia este acuerdo de donde sacarían 20 millones de pesos, me sorprende que ese acuerdo que nos sirve a todos no salga, con la coparticipación tan baja y la caída de los ingresos es imposible, me sorprende la interna que tiene el intendente con el concejo deliberante”
Consultado sobre la decisión de la secretaria de trabajo, Osorio comentó “la secretaria de trabajo dijo que el encuadre legal es correcto, lo que ellos no pueden hacer es autorizar o no porque es un acuerdo de partes, firmamos ese acta acuerdo es porque no hubo conflictos, cuando vamos por la ordenanza empiezan los problemas, no entendemos porque el concejo deliberante quiere crear un conflicto donde no lo hay”.
Para finalizar, ante la falta de cobertura de servicios básicos como la recolección de residuos que se vio afectada este jueves por la asamblea de trabajadores, mencionó “Nosotros primero respondemos a los afiliados, no podemos aceptar las condiciones permanentemente, todo molesta pero somos contribuyentes, que el vecino le exija a las autoridades políticas que cobran un buen sueldo que dejen estas conductas irresponsables, al vecino todos los días le damos respuestas”