Estafa con viviendas del IPV “Sueños Pagos”
Compartir

El fiscal que investiga la causa, confirmó que hay una mujer detenida, según la investigación la mujer cobraba entre 150 y 300 mil pesos a las personas a las que se les prometía una casa, llamativamente posterior a los allanamientos hubo un incendio en una de las oficinas del IPV en Comodoro, en dialogo con FM DEL LAGO, Iturrioz confirmó “está en discusión si las denuncias nos permiten iniciar una investigación, acá hubo una persona con nombre y apellido que hizo una denuncia y posteriormente paso a ser testigo de identidad reservada, esta denuncia nos permitió intervenir un teléfono celular, un abogado determinado que nos fue proporcionado por la denunciante, esto es una banda criminal organizada, con participación activa integrada por funcionarios públicos que se dedicaba a estafar, había personas en distintos roles que se dedicaban a ofrecer estas carpetas adjudicadas según ellos, el procedimiento policial se llamo “Sueños Pagos” porque era una frase que utilizaban normalmente este grupo criminal, prometían que adquiriendo estas carpetas garantizaban el derecho a la vivienda social que hace el IPV, la medida fue satisfactoria porque en domicilios particulares encontramos documentación que tiene que estar en el IPV, fichas de actualización de datos por ejemplo, funcionaban como una subdelegación, es un domicilio encontramos cerca de 5 millones de pesos, que era producto de la recaudación de los 20 días que los que actuó la banda”.
Sobre la investigación, Iturrioz remarcó “Nuestras fuentes nos informaban que todos los días se llevaban a cabo estas operaciones en Comodoro, generalmente estas investigaciones llevan más tiempo, nosotros no tuvimos esa comodidad, tuvimos que salir a actuar rápidamente, sobrevino el incendio en una de las delegaciones del IPV en Comodoro que fue netamente intencional, toda la evidencia que se había colectado estaba en Rawson que es donde se hacen las resoluciones, obviamente hubo gente que se enteró que en el IPV había documentación sensible para la causa e intentó quemar el edificio y la documentación que por fortuna no prosperó, las organizadoras decían que toda la documentación iba directamente a Rawson”
Al ser consultado sobre la entrega de alguna vivienda con esta modalidad de estafa, Iturrioz preciso “la primera tanda de estas casas adquirida de esta manera con estafa se iba a hacer en marzo y abril de este año, por la pandemia generó retrasos, entendemos que las adjudicaciones estaban”.
Respecto a las detenciones de personas directamente involucradas a la causa, confirmó “de las conversaciones interceptadas, las imputadas referían que esto se hacía así toda la vía, dan montos, declaró otra gente que se dijo que esto se remonta a varios años atrás, mínimo desde 2018, hay una mujer detenida identificada como Griselda Jonas, ella es una interpósita persona a la que alude el artículo 278, estamos tratando de identificar a los funcionarios que estaban conectados con esta causa, tengo que investigar todo, tengo plazo 6 meses y puedo ampliarlo 6 meses más, el juez de la causa es el Dr Caviglia”.