Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Massoni hablo de todos los temas de actualidad por Fm del lago

Compartir

El Ministro de Seguridad de Chubut Federico Massonivisito el Estudio móvil de FM DEL LAGO, el funcionario junto a los jefes policiales está realizando un recorrió por dependencias de la zona, además de mantener reuniones con autoridades municipales y de la Cámara de Comercio de Esquel, Massoni hablo en exclusiva de varios temas que hoy son relevantes en la agenda pública, el impacto de la pandemia, las medidas que rigen en Chubut, las ocupaciones y usurpaciones que se están dando en Esquel, entre otros temas.

Respecto a las usurpaciones en Esquel manifestó “adueñarse de lo que no es propio es un delito, es una cuestión de seguridad, se tiene que activar a partir de aquellos que son los responsables de la cosa, que son los que les van a decir a la seguridad que se están adueñando de una propiedad privada o pública, que venga cualquiera y que diga que tiene el derecho de ocupar una tierra porque tiene el derecho, estamos entrando en una profunda equivocación”

“hay una utilización, una mala utilización de algunos que creen que hacen política con el tema de las tierras, ayer vine porque acá en Esquel se nos despiertan tres focos, los cuales quiero apagar inmediatamente, tres focos calientes de inseguridad que son tres barrios, Ceferino, Baden y Estación, hemos tenido ahí problemas de ajustes de cuenta , robos permanentes, mucha droga para lo que es Esquelque no debería haber, tengo que intervenir inmediatamente, estamos haciendo una pelea muy fuerte contra el narcomenudeo que es lo que tenemos en la provincia, el grande no está acá en la provincia, acá los grandes cargamentos no existen, son extremadamente excepcionales, no tenemos ingreso por los puertos, acá hay mucha presencia de marihuana pero también tenemos mucha droga de diseño y pastillas, esas si alteran de alguna forma la seguridad del resto de la ciudadanía, paraalguien que fuma marihuana esta prohibida la comercialización, pero alguien que fuma marihuana no pone en crisis la seguridad de los ciudadanos” manifestó el ministro de seguridad respecto a la realidad que atraviesa Esquel con las ocupaciones ilegales de tierras públicas y privadas.

Drogas

Otro de los temas que abordara Massoni con funcionarios municipales en un próximo encuentro, tiene que ver con la delincuencia, la drogas y los hechos ilícitos, al respecto indico “el que consume no es un delincuente, ahí estaríamos del lado de aquel que tiene una adicción, pero el que comercializa ahí es donde entramos en el narcomenudeo, el que pelea por el territorio  y el que abastece  ese si es un delincuente  a ese si tenemos que perseguir,  es lo que estamos haciendo, es un trabajo muy fino y muy duro y queremos cambiar lo que es la normativa como para que podamos llegar másrápidamente y no seguir con esta normativa que nos obliga a caer en tres personas, acá en la zona recae en el juez federal, que tienen una política los jueces federales que es una política que ha quedado obsoleta  que es el combate contra las drogas,  es vamos contra el Chapo Guzmán, vamos al grande, detectan un quiosco y en vez de cortarlo inmediatamente, empiezan a hacer una investigación en escalera, pero les lleva 6 meses, un año y con todo ese tiempo imagínense la cantidad de intoxicaciones que ha en la ciudadanía, eso no lo podemos permitir, el 95% de las investigaciones las lleva delante la Policía de la provincia, asistiendo a la justicia federal, pero queremos adherir a la ley de narcomenudeo para que nuestros jueces  fiscales federales puedan atacar a lo que denominamos el kiosquito y al transa, también dotemos para atacarlos respecto  a la plata, la comercialización y la venta si es un delito”-

 

Con Ongarato

En esta visita oficial a Esquel, el ministro se reunió con algunos funcionarios municipales, al respecto indico “estuve con Ongarato y le manifesté que me ponga una fecha para que yo pueda venir y hacerle el planteo del mapa del delito, es necesario que se sepa, o doy nombre  apellidos de cada uno de los delincuentes que tienen en cada uno de los lugares, estoy hablando de gente que tiene más de 15 causas abiertas y están en libertad, somos poco inteligentes en la persecución criminal, en Chubut no tenemos delincuentes por necesidad, son todos delincuentes por opción, en Esquel tienen 17 delincuentes decididos activos, después estan los buscas, lo que más me preocupa acá es que estamos hablando del menor intoxicado por alcohol, hay que empezar a darle contención a esos menores, nadie los contiene, hay dos menores en el Barrio Ceferino que están haciendo estragos en Esquel”.

Usurpaciones de tierras fiscales y privadas en Esquel

El ministro encabezo procedimientos en diferentes barrios de Esquel, al ser consultado sobre lo que se hizo, Massoni manifestó “dentro del marco de las tres zonas calientes hicimos operativos de saturación con conocimiento de todas las personas con causas que viven en esos barrios, identificación, reconocimiento y ver que no estén con armas o drogas, acá se da una paradoja que hay una toma de tierras fiscales arriba del Ceferino, he dado instrucciones que se identifiquen a todas esas personas que están ocupando terrenos, hay gente que tiene mucha necesidad que realmente existe, hay otra gente que son los encargados de aprovecharse de esta necesidad habitacional que tienen algunas familias para comandarlas, instruirlas y llevarlas a cometer este tipo de ilícitos, las ordenan, cuando vamos a la toma sabemos quién lidera esa toma, quien es el que la lleva adelante, es por eso que he dado la instrucción  de que se identifique a toda persona, si están cometiendo un ilícito no lo sé, ahora lo tiene que resolver la justicia, lo que si digo es donde podemos intervenir nosotros desde el ministerio y la fuerza policial,  o no identifico, yo acompaño, es legal que los acompañe”

Poner en valor al personal policial

No es novedad que Massoni desde que asumió en la cartera de seguridad ha tratado de mejorar las condiciones salariales y de recursos para los funcionarios públicos, al respecto comento “tenemos una policía extremadamente sana, de 6000 integrantes hay algunos que deberían vestir la ropa de policía, nuestra fuerza se auto limpia, ayer los procedimientos fueron a derecho, estuvieron trabajando todas las dependencias, hubo un demorado por arrojar piedras a los efectivos policiales, se acercaron los concejales y se acercaron para ver si teníamos una orden de desalojo, fue más curiosidad y querían saber si íbamos a desalojar o no, querían tranquilidad para la gente que estaba arriba, sino hay orden judicial no podemos hacer un desalojo”.

“con Ongarato fue una reunión informal, me voy a reunir con funcionarios, es un tema de todos, cada uno tiene su responsabilidad, hay gente que manifiesta un problema social el estado debe atenderlo, por tener una necesidad no quiere decir que tenga que usurpar”, manifestó.

Consultado por los patrulleros que hay en Esquel, el funcionario indico “no hay un peso partido al medio y se ha descuidado mucho a la fuerza policial, tenían el peor sueldo del país, con gran parte en negro, no tenían chalecos, tenían armas obsoletas, el patrullero más moderno es de 2015, con las motos no alcanza, ahora estamos sacando una licitación de 260 millones de pesos para la compra de patrulleros y camionetas, hay lugares donde necesitan camionetas tenemos un golcito viejo, estamos tan mal que la misma fuerza son quienes compran los repuestos para sus vehículos, esto no alcanza con la renovación de flota, no tenemos recursos materiales, las comisarias tienen un estado de abandono, cada vez le exigimos más al policía, como estado no le damos nada, con la pandemia la fuerza policial es la primera que actuó, secuestros y multas, esos recursos fueron al ministerio de salud, nunca a la policía, les pido que me den vehículos, es una desesperación que tenemos por estado calamitoso de los patrulleros, el gobernador está destinando recursos a salud, educación  y seguridad”.

Covid-19

Otro de los temas que hablo fue la pandemia, los controles y la situación del sector privado que reclama flexibilizar, “le tengo respeto al virus, ayer hable con el vicegobernador, la preocupación pasa por quien tenemos al lado, creo que fuimos muy duros en la entrada de la pandemia, estuvimos en el marco legal, con posterioridad yo fui quien pidió flexibilizar, creo que llegamos a un límite y fuimos la primer provincia en flexibilizar, no podemos seguir con la generación del miedo, ahora tenemos que apelar a la conciencia de la ciudadanía, sino seguimos con la pandemia y no miramos el resto, chicos sin clases hace dos años, comerciantes que esperan recibir 10 mil pesos cuando lo único que quieren es trabajar, Esquel tiene que transitarlo normal y no bajar la guardia, buscar la normalidad, es cierto que el virus esta acá, nosotros podemos seguir blindando Esquel pero se perdió una temporada turística, al blindar lo que hacemos es no permitir nada y retrasando algo que tendría que ser controlado, no tenemos que generar un colapso del servicio sanitario”.

“no soy inmune, cumplo con todos los protocolos, me decían pónganse el barbijo, la gente que se desplego en Esquel es toda de la ciudad, la policía es la que nos tiene que dar seguridad, los operativos de saturación es para darle tranquilidad de que estamos en terreno, el que se debe preocupar es el delincuente” remarco en un mano a mano con Ricardo Bustos.

Para finalizar, el funcionario fue consultado sobre la indumentaria para el personal policial, al respecto indico “hemos confirmado la sastrería policial y vamos a entregar la ropa para toda el personal, hay un atraso salarial de policial y o peleo constantemente con el gabinete para que se cumpla con el pago de sueldos, estamos en una situación crítica  y tenemos que salir de esto”.