Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Nos sorprendió encontrar a la ex ministra en el lugar porque había renunciado hacia 8 días atrás“

Compartir

La investigación a la ex Ministra de desarrollo Social Cecilia Torres Otárola avanza con muchas sorpresas, en dialogo con FM DEL LAGO el  Procurador Jorge Miquelarena refirió “la cosa tiene su génesis en Esquel, hay una denuncia por una supuesta extorsión de un profesional de la zona, y que  luego hace manifestaciones públicas respecto de algunas cuestiones que habrían tenido que ver con su relación laboral con la ex ministra ya desde cuando era diputada y como estas cuestiones se estaban manifestando en las redes y en una entrevista de la radio, se decide convocarlo a la unidad fiscal de Esquel para que independientemente de la investigación que se estaba llevando adelante y que va muy avanzada, que explicite o aclare las cuestiones contra la administración pública, esas manifestaciones me las envían a la procuración porque para eso hay una oficina especial de delitos contra la administración pública, la analizo, coincido en que es un caso  que amerita ser investigado, se la reenvío al Dr. Rodríguez y comienza con la investigación”.

Consultado sobre el presunto incremento patrimonial de Torres Otárola, el Procurador manifestó “hay dos instrucciones generales de la procuración del año 2013 y una del año pasado, en donde lo que hago es aprobar un protocolo con el enriquecimiento ilícito, lo que hace es fijar pisos mínimos de informes cuando se investiga un enriquecimiento ilícito, los fiscales pidieron todos los informes y pedirle a la jueza  de garantías Ivana Gonzales lo que se llama el secreto bancario, cuando el fiscal Rodríguez le da algunas precisiones de cómo se cobró o donde se transfirió es porque ya cuenta con el levantamiento del secreto bancario y con la información de los bancos, dando cuenta de cuál ha sido el movimiento de cada una de esas cuentas”

“Hay varias hipótesis, una puede ser un delito de concusion, fraude a la administración pública y otra de enriquecimiento ilícito” confirmo Miquelarena sobre la investigación que encabeza el fiscal Rodríguez.

Al ser consultado sobre la contratación de una persona vinculada a una denuncia por violencia de género, manifestó “de probárselo podemos hablar de un fraude a la administración pública, allá por el año 2018 apenas sucedió la causa embrujo, le envié un oficio recordando cuales son las distintas normativas y misiones y funciones de los organismos de contralor a la hora de verificar de qué manera se usan los fondos públicos, me refiero a las direcciones de administración y de compras que es de donde nacen este tipo de maniobras, porque llega armado de tal forma que a veces es difícil desentrañarlo, vamos a analizar las responsabilidades de todos los que intervinieron en este tipo de contrataciones porque la verdad es que hay algunos legajos que son una vergüenza, lo único que tenían era una fotocopia del documento, no había ni antecedentes, ni currículo, no había nada, la verdad es que no pueden pasar así libremente este tipo de cosas”

Hace dos meses que algunos sindicados no retiran dinero de la cuenta sueldo

Al ser consultado sobre las sorpresas de la investigación, Miquelarena remarco “en algunos casos se transfería gran parte de ese dinero a una cuenta de acá, hemos visto con sorpresa que hay algunas personas  que los últimos dos meses no han retirado el dinero de su cuenta sueldo y esto es debido a la repercusión de este tema, si usted esta trabajando y cobra un sueldo con el momento de crisis difícilmente deje su sueldo en la cuenta”.

Sobre los allanamientos en el Ministerio de Familia y la noticia de encontrarse a la ex ministra Otárola en las oficinas, el procurador menciono “le confieso que nos sorprendió a todos, cuando me conto el fiscal además de la sorpresa que tenía él también la tenía yo, también estuvo meditando si esto podía o no ser considerado como una señal de entorpecimiento,  porque para pedir una prisión preventiva de una persona tienen que darse peligro de fuga o de entorpecimiento, el fiscal lo analizo y acá hay dos circunstancias que hay que señalar, la primera es que en lo que va de la investigación no tenemos ningún elemento o indicio que haga pensar que la ex ministra ha intentado entorpecer la investigación, la segunda es que los legajos que al fiscal le interesaba ya los había obtenido con antelación cuando se hizo una orden de presentación  en el propio ministerio y en el depósito y se habían llevado los legajos originales que al fiscal le interesa investigar, o sea no había documentación que retirar o que buscar, en este caso lo que se fue a buscar fueron los teléfonos, claro que  , nos sorprendió encontrar a la ex ministra en el lugar porque había renunciado hacia 8 días atrás, lo que fuimos a buscar lo obtuvimos. Nos llamó la atención, estaba con dos de sus ex funcionarias, por eso los fiscales habían solicitado órdenes de allanamientos en los domicilios particulares y se hizo todo en forma simultánea porque lo que se pretendía era obtener los celulares pero nunca pensamos encontrarla en las oficinas del ministerio de familia”.

Para finalizar, menciono “Días pasados dije que en nuestra ingenuidad creímos que esto que sucedió como las causas de corrupción que se hallan ventilado en un juicio en nuestra provincia, pensamos que este tipo de maniobras tan burdas se iban a erradicar y que se iban a tomar otros recaudos y que aquellos funcionarios que tenían que velar para controlar que esto no suceda iban a trabajar con un poco más de celo, la verdad es que nos equivocamos, estamos con otras investigaciones que van surgiendo, hay muchos empleados públicos que se animan a hablar un poco más y han retomado la confianza en las investigaciones pero lo ideal sería que estas cosas se corrijan con los órganos de contralor que se tienen que corregir y no tener que investigar con el hecho consumado”.