Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Nos encontramos que era necesario los permisos en Esquel que comienza en la Legua 7”

Compartir

Por estas horas se paralizo la obra de tendido de la red de fibra óptica que realiza la empresa Globalnet en Trevelin, en Esquel solicitaron el permiso correspondiente, en Trevelin están recopilando información, mientras tanto la empresa detuvo la obra hasta tanto se resuelva el tema y den la autorización para reiniciar la obra que mejorara notablemente el servicio de internet a más de 2500 clientes, al respecto el propietario de la empresa Globalnet Pablo Rodríguez en dialogo con FM DEL LAGO manifestó “somos una empresa que antes se llamaba Trevelnet y ahora es Globalnet, estamos hace 12 años en la zona brindando el servicio de internet, hace varios años que estamos intentando conectar Trevelin con la Red  Federal de Fibra Óptica, en su momento había un subsidio para esta obra con la situación del país se paralizo todo, la realidad es que nos encontramos en la pandemia con una saturación del servicio que está a punto de colapsar por la cantidad de consumo que hay, no pudimos esperar más y empezar a hacerlo nosotros, empezamos a tramitar los permisos a Vialidad Nacional y tenemos entendido que como esto es jurisdicción nacional y la red de fibra óptica es nacional no necesitábamos permisos municipales porque se entendía que la incumbencia nacional es sobre por la municipal, así empezamos tramitando la parte técnica en vialidad, nos encontramos que era necesario los permisos en Esquel que comienza en la Legua 7, asique paralizamos la obra hasta que se solucione este tema administrativo”.

Al referirse a la burocracia de los municipios menciono “Esquel tiene ordenanzas que indican que todo tendido nuevo tiene que ser subterráneo, nosotros proponemos que la obra es necesaria porque está por colapsar el servicio en Trevelin, le propuse a la gente de Medio Ambiente es que nos dejen terminar la obra como esta y nos den un plazo donde nosotros vamos canalizando esto, lo importante es poder conectar a Trevelin a la red federal de fibra óptica, no solamente brindamos servicio acá sino que llegamos a Lago Rosario, Corcovado, Sierra Colorada, Aldea Escolar, somos los únicos que brindamos el servicio, hay algunos lugares que es la única vía de comunicación, eso nos hace tener un servicio social, no podemos dejar sin servicio a esta gente, vendí mi capital para poder hacer esta obra, el costo de la vía subterránea es 20 veces más cara que vía aérea”.

Una mejora en el servicio

Rodríguez lamento la paralización de la obra pero fue certero al manifestar la importancia de la misma en mejora del servicio a la comunidad “La obra mejoraría radicalmente el servicio de internet en Trevelin, nosotros estamos trasmitiendo de Esquel a Trevelin más de 750 megas, los equipos que estamos utilizando están preparados para 400 megas, estamos casi duplicando esos valores, es milagroso lo que estamos haciendo, en esta obra invertimos 75000 dólares, tenemos más de 2500 familias que están conectadas, entiendo que no gusta la obra aérea pero necesitamos mejorar el servicio, pedimos que nos dejen terminar la obra y después hacemos la canalización, hay dos empresas más de un mercado más chico y no tienen el requerimiento que tenemos nosotros”.

Por ultimo manifestó “No usamos speddy porque telefónica no comparte su red con nada, no comparte ni los postes ni nada, telefónica hizo un tendido de 4 canales, es una lástima porque hay tres ductos que están vacíos que los podríamos usar con las otras empresas, telefónica no presta ni nada. Teníamos pensado para fines de septiembre largar fibra óptica en el hogar, en cuanto a la parte de subsanar esta situación es más burocrático, no somos improvisados, todo está presentado en Vialidad Nacional, a nivel técnico tuve esa información y solicite remitirle al municipio, acá el problema es burocracia y a nivel ambiente que no se permite la obra aérea”.