Karen Marchand, vecina de Aldea Escolar está varada hace 3 meses en Futaleufú
Compartir

La preocupación por parte de ciudadanos que quedaron al otro lado de la frontera con el vecino país de Chile cada vez es más desesperante, algunos de los más de 30 ciudadanos de Trevelin, Esquel y otras localidades de la provincia de Chubut ya no tienen trabajo, faltan medicamentos y acarrean problemas de salud, Karen Marchand es una joven de Aldea Escolar que hace tres meses está varada en la vecina localidad de Futaleufu a solo 30 minutos de su casa, fue a trabajar y la pandemia y el cierre de fronteras no le permiten volver, tratativas del consulado argentino en Chile serían la solución para estos compatriotas que circunstancialmente hoy atraviesan la pandemia lejos de su hogar, en contacto con FM DEL LAGO la joven manifestó “me encuentro en Futaleufú desde el mes de marzo, yo tenía previsto trabajar en abril, me vine en marzo para trabajar ese último mes, me agarro la pandemia y no pude volver a mi casa, me tuve que quedar acá”.
En diálogo con nuestra emisora, contó detalles de las gestiones que se vienen haciendo sin resultados positivos hasta el momento, llevan más de 90 días sin ver a sus familias, Karen mencionó “el 9 de junio arrancamos con un listado de personas que están acá en Futaleufú y la entregamos al Consulado Argentino para ver que nos decían, de su parte lo único que me dijeron era que me iban a tener en contacto y que habían recibido los datos de todas las personas que estamos acá, somos más de 30 ciudadanos y la mayoría de Chubut, hace un mes estamos esperando nos piden que seamos pacientes pero en mi caso tengo donde estar pero hay personas que se pagan un alquiler, que no tienen trabajo, que están mal de salud”.
Apoyo de autoridades de Futaleufú
Al ser consultada por la asistencia que reciben en la localidad vecina distante a unos 40 kilómetros de Trevelin del otro lado de la frontera, mencionó “En un principio me comunique con Antón Silva del municipio de Futaleufú, ayer me reuní con el alcalde de Futaleufú, y vino el gobernador y también pude hablar con él y van a intervenir con el canciller para ver si pueden resolver, es mucho tiempo que estamos esperando, el intendente de Trevelin está al tanto, pero no tenemos nada conciso”.
“Yo estaba trabajando, terminó la temporada y con esto de la pandemia las tasas de trabajo bajaron mucho y estoy sin trabajo, yo cocino y hago pedidos de comida y estoy viviendo de eso, mi jefa me prestó una cabaña y me alojo acá donde trabajo, estoy bien de salud. Hay muchas más personas, estuve visitando algunas, la mayoría quiere regresar a sus casa, se están quedando sin dinero, no hay trabajo, falta de medicamentos, acá no hay ningún caso de covid” mencionó al finalizar la entrevista.
Por estas horas se aguarda que el consulado argentino en ese país pueda autorizar el regreso a casa de las más de 30 personas que esperan retornar a Argentina.