Ongarato preocupado por la paralización de la obra de ampliación del Aeropuerto Esquel
Compartir

Este miércoles por la mañana, el Intendente Sergio Ongarato visito el estudio móvil de FM DEL LAGO y hablo de varios temas entre los cuales destaco la paralización de la obra de ampliación del Aeropuerto Esquel, la designación de funcionarios en el gabinete y el fondo fiduciario, al respecto indico “La obra del aeropuerto está paralizada, no le han rescindido el contrato a la empresa pero le ordenaron suspender los trabajos, los motivos no lo sabemos, lo preocupante de esto es que es un fondo especial para todos los aeropuertos del país, la semana pasada tuve reunión con gente de la Uocra y me dijeron que estaba el despido de 15 operarios y quedan 8 solamente, debería tener entre 150 y 200 operarios, esto si es una preocupación grande porque tener un edificio de pasajeros nos costó muchísimo tiempo para lograr que se haga esta obra, hoy vemos con mucha preocupación que este parada la obra”.
La pandemia y los controles en Esquel
Ongarato se refirió a la situación con la pandemia y el impacto en la ciudad,
“No sabemos dónde nos va a dejar el coronavirus después de esa situación, esta pandemia ha puesto en jaque a la economía, el problema de esta enfermedad es que te hace colapsar el sistema de salud y lo que tenemos no es el mejor del mundo, si bien acá en Esquel la gente le pone mucho empeño pero sabemos que puede colapsar rápidamente sino nos cuidamos, hace dos semanas atrás estábamos hablando de cómo íbamos a abrir la temporada invernal, la situación de Trelew y Comodoro cambio y eso nos complica mucho porque parte de la económica de acá tiene que ver con el turismo y en turismo se está trabajando con promociones para cuando esto termine” menciono.
Asunción de Ruiz en la Secretaria de Gobierno y la designación de Vásquez en empleo
Al respecto el funcionario municipal se refirió a la designación del ex secretario de gobierno y su vuelta a la función pública “cuando Di Paolo renuncia decido unificar turismo y producción, y la parte de empleo con desarrollo social, empecé a ver que esto funciona bien así, me gusto el enfoque de Riquelme con turismo y producción y decidí que continuara así, ahora Walter Vásquez no está más en tránsito y comenzó en desarrollo social a trabajar en la parte de empleo, él tiene categoría 18 y se lo designa con esa categoría en el área de empleo, había que designar a alguien para algunos proyectos en nación, hay secretarios que no todos son amigos, necesito que trabajen en conjunto y tuve una reunión con el equipo de desarrollo social donde me plantearon las cosas que están paradas por la pandemia, se han ido algunos profesionales y no han sido reemplazados, necesitábamos un referente de empleo para trabajar en proyectos, tiene el mismo sueldo”.
Para finalizar, el ejecutivo se refirió al crédito de 21 millones de pesos del fondo fiduciario, indico “Lo más probable es que no tomemos los 21 millones del fondo fiduciario, lo estamos definiendo estos días, pero si apareciera una posibilidad de que ese dinero vaya destinado a alguna obra que le quede a la ciudad habría que ver que hacemos con la tasa de interés, Wengier me planteo que el bloque no está de acuerdo en tomar un crédito en estas condiciones, si lo destinamos a una obra de pavimento tengo que trasladarle este crédito al frentista y no le puedo decir al frentista que hoy va a pagar 1000 pesos y va atado a la inflación”.