“me parece que es una pavada plantear o instalar el rumor de una intervención federal“
Compartir

El Diputado Nacional de Cambiemos Ignacio “Nacho” Torres se refirió a la reunión mantenida con el ejecutivo provincial, al respecto por FM DEL LAGO indico “la reunión fue positiva desde el punto de vista de que es un primer paso en esto que veníamos planteando de la necesidad de que sea vinculante también el posicionamiento de todos los sectores en un momento tan complejo que está viviendo la provincia, el día después de la reunión es un sabor agridulce ya que las gacetillas y los títulos que uno ve en los diarios hablan de consensos, de acuerdos con frases que son obviedades, por ejemplo que el gobernador Arcioni es gobernador hasta 2023, son cuestiones que responden más a internas del propio gobierno que lo que verdaderamente se habló, la voluntad nuestra en esta reunión es avanzar en una agenda inteligencia con cosas tangibles, de nada sirve reunirse para ver cuando te reunís de nuevo sino hay un agenda que podamos trabajar y que podamos tener un posicionamiento y poder acompañar, después de ese diagnóstico es positivo si es positivo trabajar en algo verdadero, que no quede en una reunión para la foto, sino que en la semana podamos recibir este paquete de leyes que nos vislumbre un poco sobre cuál es el verdadero plan de acción a mediano y largo plazo”
El tema central de la reunión: la reestructuración de la deuda
El diputado nacional Torres manifestó “Se habló de la reestructuración de la deuda, lo cual implica una celeridad por parte del ejecutivo de generar consensos en la legislatura, es necesario sesionar para recibir la ayuda financiera del gobierno nacional, se habló de la fragilidad institucional de la provincia y hay una cuestión manifiesta del ejecutivo de avanzar en una serie de medidas para plantear a mediano plazo cual va a ser la política económica y financiera del gobierno provincial, eso tiene que estar plasmado en un documento o en una serie de leyes que nos diga hacia dónde vamos”.
Continuo “En la primer reunión que tuvimos francamente no lo vimos sobre la mesa, por eso el planteo fue perfecto si tenemos una agenda que sea trasversal a todos los sectores incorporemos a la agenda propuestas que hemos hecho a nivel nacional y que también benefician a la provincia y que no hay que tener miedo de reclamar al gobierno nacional, entre otras cosas coparticipar los fondos del tesoro nacional o el famoso impuesto país que son cuestiones que hemos reclamado durante mucho tiempo y que el gobierno no se ha hecho eco de estos reclamos que ayudan a dar un alivio a la provincia que está en las peores condiciones económicas, financieras e institucionales, por lo tanto amerita una mirada particular por parte del ejecutivo nacional”.
Consultado sobre idea innovadoras para salir de esta situación Torres menciono “hay un compromiso de acercarnos los proyectos, estoy de acuerdo que se llame a discutir lo importante en una reunión, para nada estoy de acuerdo con que lo importante sea hacer planteos mezquinos de internas de gobierno, sino que creo que además de sincerar la situación provincial que tampoco es tan sofisticada, tenemos un déficit primario que se acrecienta sistemáticamente todos los meses donde es necesario dejar de hacer gastos superficiales y tener una agenda de desarrollo a mediano plazo, eso tiene que estar escrito.
Acuerdos que son urgentes
Al ser consultado sobre los acuerdos que se deben platear para garantizar la institucionalidad y el consenso , Torres refirió “Se habló de la necesidad de plantear acuerdos que sobrevuelen cualquier interna partidaria lo cual responde más a lo que es el interbloque del Frente de Todos, a mí me da la sensación de que incluso hay un sector del gobierno que está más preocupado por desconocer a Chubut como propio, que por sumarse a este reclamo al gobierno nacional, sumarse a una agenda verdaderamente inteligente, algunos que hablan de Chubut como la mochila de plomo del gobierno nacional cuando son parte de esta coalición de gobierno por mal que les pese y que quieran diferenciarse”.
Torres muy crítico con quienes intentan sacar a Arcioni del gobierno
En contacto con Ricardo Bustos, manifestó “Se está hablando con oportunismo político de una coyuntura producto de la crisis por una pandemia cuando en realidad los problemas de Chubut no responden a la pandemia ni a variables como el FMI, el problema de Chubut responde a decisiones demagogas, populistas durante muchos años, que aunque hoy hablen de herencia recibida, esas decisiones las tomo este mismo gobierno con distintos matices y nombres, por lo tanto para poder avanzar en una solución hay que reconocer el problema, el coronavirus es un agravante a la situación crítica, económica de la provincia, y uno de los problemas es la deuda, por lo tanto para trabajar en una agenda seria lo que le pedimos al gobernador primero es autocritica y que ese sinceramiento con la clase dirigencial lo tengamos con todos los chubutenses.
“No se puede concebir al estado como la primera empresa y contener amigos del poder, y no se puede generar acuerdos mezquinos poniendo como condicionantes cargos políticos, cada cosa que se vote en la legislatura no se puede negociar que entre tu primo, tu amigo, porque no hay estado que aguante, es una bola de nieve que nos terminó aplastando y no podemos seguir con este esquema extorsivo de negociaciones de la política chubutense, por es la necesidad de que haya una depuración dirigencial, porque muchos dirigentes de los cuales van a formar parte de esta especie de pacto, hace muchísimos años que son funcionarios, hace muchísimo que están al frente de lugares estratégicos de poder y pareciera que se despertaron de un día para el otro y se encontraron con que la provincia estaba incendiada y se quejan hoy el olor a humo cuando es el mismo gobierno que esta hace más de una década en el poder”.
Para finalizar se refirió al avance de presentaciones de juicio político contra el gobernador Arcioni “se habló con total franqueza, a título personal me parece que es una pavada plantear o instalar el rumor de una intervención federal, que ganamos con que venga un paracaidista o un porteño a decirnos lo que tiene que hacer la provincia cuando el problema va a seguir siendo el mismo y lo único que va a cambiar es el nombre, acá lo que necesitamos es que se pongan lo que hay que poner para plantear una agenda de trabajo que pueda sacar a la provincia adelante, hoy el gobernador es Mariano Arcioni y es una obviedad poner en los títulos de los diarios que es gobernador hasta 2023, obviamente fue elegido para ser gobernador hasta 2023 y la solución no es plantear una intervención federal ni mucho menos, sino que se hagan cargo de lo que se tienen que hacer cargo y que si verdaderamente tienen vocación de hacer las cosas bien que lo demuestren en cuestiones tangibles”