Escriba para buscar

Destacadas

39 perros están perdidos a raíz del uso de la pirotecnia

Compartir

 Hubo 39 perros que están perdidos a raíz del uso de la pirotecnia en diferentes barrios de Esquel, en diálogo con FM DEL LAGO;  Patricia Iacobonne, integrante de  FADAES, habló del impacto de la pirotecnia en las mascotas, “hay una ordenanza que no se respeta, en el barrio Ceferino nos escribieron unas 30 personas pidiendo que hiciéramos algo porque los animales estaban desbordados, Baden, Estación, Los Sauces también hubo mucha pirotecnia, la responsabilidad es compartida, siempre el responsable es el tutor del animal, si uno sabe que en las fiestas pasa esto hay que cuidar los animales, la mejor forma es guardarlos en la casa, ponerles música, la Tv bien alta, ellos tienen un oído 4 veces más desarrollado que el nuestro, lo que más se ve es en caninos, ayer a la mañana abrimos la página y había 39 pedidos de perros que se habían escapado”.

“este año tuvimos la suerte que al menos no hubo perros atropellados, no conseguimos en todo Esquel un veterinario, eso fue el 24 de diciembre del año pasado, este domingo cuando ganó Argentina paso lo mismo, un perro atropellado, agonizando una hora y media, nos angustia mucho, no somos profesionales, pero la mayor responsabilidad es del tutor del animal, las ordenanzas no se cumplen, la gente me decía que llamó a la policía y no vienen, pero no podemos hacer nada”, relató a través de la radio.

Iacobonne manifestó que es necesario seguir educando a la comunidad tanto en el cuidado de las mascotas, como también en  la ordenanza que prohíbe el uso y comercialización de pirotecnia, “Todos los días veníamos recomendando en nuestra página, lo vamos a seguir haciendo, es lamentable porque los animales, los niños y los adultos mayores la pasan mal, ni hablar de las personas autistas, pero el egoísmo humano no se entiende, hay que educar en todo sentido”.