31 años para el centro de jubilados de los Barrios Bella Vista y Estación de Esquel
Compartir

El Centro de Jubilados de los barrios Bellavista y Estación de Esquel cumple 31 años el próximo 23 de mayo, habrá varias actividades, entre ellas, el Té de la Amistad que se realizaría hoy a las 17:30 horas, donde se presentará un trabajo realizado por Eduardo Paillacan en homenaje a su madre, doña Julia, quien fue la impulsora de este centro de jubilados, en diálogo con FM DEL LAGO, Matilde Petersen hablo de las actividades y expresó, “es algo muy importante para nosotros poder rescatar la historia del centro de jubilados, el hijo de doña Julia Paillacan va a proyectar imágenes de doña Julia que fue la autora de ese lugar, será interesante para conocer la historia del centro de jubilados”, expresó la dirigente de la tercera edad en Esquel.
Además agregó que está bueno saber la historia, como se hizo, como se levantó el edificio y el esfuerzo que se hizo en ese salón para la gente adulta, “hay mucha historia ahí y hay mucha gente que pasó por ese lugar, cada dos o tres años se va renovando la junta, es importante para nosotros y que el hijo haga un recordatorio a su mama nos llena de orgullo, queda la historia de una persona que hizo tanto por la ciudad y que quede escrito la historia, por eso se llama El Te de la Amistad, lo hacemos hoy a las 17 horas, llevar el mate y algo para compartir, después se va a cantar, habrá música, Eduardo y Ana Julia organizaron esto por la semana plateada del Adulto Mayor, tenemos muchas cosas para hacer, hay que animarse y no quedarse en la casa, tenemos talleres en el Centro de Jubilados, las puertas están abiertas para quien quiera aprender, acá las puertas están abiertas para todos, no solo a jubilados, los invito a todos porque seguramente habrán algunas lágrimas”, manifestó Petersen.
También agradeció el aporte del PAMi con diferentes propuestas para los afiliados, “PAMI siempre está presente en el lugar con algunos talleres, he gestionado un profesor de gimnasia para mayores, hay telar mapuche, folclore, las puertas están abiertas para todos los que quieran llegar, tenemos el taller de cerámica callejera, Eduardo armó un coro y se presenta hoy, esperamos a todos los vecinos, es para agasajar a los abuelos y que pasen un buen momento”.
Para terminar, Matilde Petersen remarcó que si no fuera porque el municipio paga el servicio de gas y luz, sería imposible poder seguir funcionando, en ese sentido agradeció el acompañamiento del intendente Matías Taccetta, “es una gestión que se hizo y el intendente se comprometió a darnos una mano, estamos agradecidos porque podemos seguir funcionando, si no hubiéramos cerrado las puertas porque no podíamos pagar los servicios de luz y gas, la idea es trabajar con la gente y tener abierto ese lugar, es lindo que se acerque la gente a este espacio, este año de a poco se va acercando la gente, nos van apoyando, le damos identidad al centro de jubilados, hoy queremos darle un pantallazo e identidad, que nos tengan en cuenta que el centro de jubilados existe y las puertas están abiertas para todos, el 23 de mayo cumplimos 31 años, vamos a preparar actividades para festejar”, concluyó.