Escriba para buscar

Destacadas

“2,5% en diciembre y 2,5% en enero”

Compartir

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, presentó una propuesta de incremento salarial del 5% para los trabajadores municipales, a distribuirse entre lo que resta del año y principios de 2026. La oferta consiste en un 2,5% de aumento en diciembre y el 2,5% restante en enero.

Así lo confirmó a FM DEL LAGO el delegado del Gremio SOEME y ZO, Tomás Ulloa, quien señaló que la propuesta será analizada en asamblea por los trabajadores.

La propuesta y el análisis gremial

Ulloa indicó que la reunión con el Ejecutivo se concretó y arrojó la primera propuesta formal para cerrar el año:

“Nos acaba de hacer una propuesta que analizaremos en asamblea, es de 2,5% en diciembre y 2,5% en enero. Vamos a analizarlo con los compañeros que han tenido incrementos en alquileres, obviamente lo que tiene que ver con los alimentos también.”

El delegado del SOEME y ZO manifestó una perspectiva optimista sobre la negociación, aunque reconoció que la situación económica sigue siendo difícil para los empleados. “Siempre están las mejores expectativas, esta es la segunda reunión y analizaremos la propuesta, estamos unos puntitos arriba de lo que marca la inflación, pero sabemos que la plata no alcanza,” sostuvo.

Alcance del incremento y otras novedades

El porcentaje de aumento ofrecido es acumulable y se extiende a los jubilados municipales, quienes también serán beneficiados por la suba.

• Aguinaldo Asegurado: Ulloa confirmó que el pago del aguinaldo está garantizado por el Municipio.

• Pago de Salarios: Se espera que el sueldo de noviembre se abone en los próximos días, dentro del cronograma habitual (entre el 4 y el 7 del mes siguiente).

• Bono para Contratados: Se analizó la posibilidad de otorgar un bono para los contratados que no perciben aguinaldo, de cara a la próxima renovación de sus contratos.

El intendente Taccetta comunicó al gremio que esta es la máxima posibilidad financiera del municipio en el contexto actual, reconociendo que la situación en el interior de la provincia es compleja.

Finalmente, Ulloa hizo un llamado a los concejales para abordar el tema de los alquileres, que representa una de las mayores dificultades económicas para los trabajadores municipales. “La gran mayoría de los compañeros municipales alquilan, estaría bueno que los concejales tomen el tema de los alquileres porque es un tema a corregir,” concluyó.