24 de Noviembre 21:00 hs. CIBRIAN MAHLER presenta LA RUBIA MIREYA.
Compartir

24 de Noviembre 21:00 hs.
Entrada Gral $200
En venta en Belgrano 330 de 14:00 a 20:00 hs
ES ESTA LA PRIMERA VEZ QUE CIBRIAN MAHLER ESCRIBEN UNA OBRA COSTUMBRISTA Y CON MUISCA DE TANGO, LA RUBIA MIREYA. BASADA EN UN PERSONAJE MÍTICO DE LA CULTURA PORTEÑA, CIBRIÁN DECIDIÓ HACER SU PROPIAS VERSIÓN HACIENDO DE ESTA, SU HISTORIA, UN TÍPICO MELODRAMA EN DONDE LA HEROÍNA, TAL COMO SE ACOSTUMBRA EN ESTE GÉNERO TEATRAL, ES PERSEGUIDA «HASTA EL CATRE». ESTA VERSION ES UN HOMENAJE A MANUEL ROMERO, QUIEN HICIERA CONOCIDA A MIREYA EN SU PELÍCULA ¨LOS MUCHACHOS DE ANTES NO USABAN GOMINA¨.
MIREILLE, NOMBRE QUE DICEN TENÍA SIENDO ORIUNDA DE FRANCIA, ES UNA JOVEN MARCADA POR UN CRUEL PASADO, QUIEN JUNTO A SU AMIGO MIGUEL, SUEÑAN CON SER ARTISTAS Y ESCAPAR DE UNA VIDA DE CONVENTILLOS PARA SER ESTRELLAS. EN UNA TARDE CRUCIAL ATRAVEZADA POR EL COMETA HALLEY, CONOCE A EL «GALÁN MALO», MANUEL, QUIEN LA HACE CAER HASTA LOS MAS BAJOS FONDOS DEL SER HUMANO, PERO ES RESCATADA POR EL «GALÁN BUENO», ALFREDO, QUIEN POR AMOR Y ADMIRACIÓN LA LLEVA HASTA LA CÚSPIDE DE UNA CARRERA DE ÉXITO QUE SERÁ TRUNCADA POR UN SUCESO INEVITABLE: LA DIFERENCIA DE CLASES. DE ALLÍ EN MÁS LA HISTORIA CONTINÚA HASTA UN FINAL IMPREVISTO Y SUMAMENTE CONMOVEDOR Y REIVINDICANTE.
ANGEL MAHLER COMPUSO UNA PARTITURA NETAMENTE TANGUERA, BASÁNDOSE EN SUS RECUERDOS DE SU PADRE ESCUCHANDO A DARIENZO, SOLDÁN, TROILO Y MORES, ASÍ COMO CIBRIÁN A TRAVÉS DE LA LITERATURA Y DE LAS VIVENCIAS DE UN PAÍS QUE UTILIZÓ ESTE GENERO, SIENDO LIBERTAD LAMARQUE, SU MÁXIMO EXPONENTE.
EL PERSONAJE LA RUBIA ESTÁ INTERPRETADO POR GABRIELA BEVACQUA (DRUSILA EN CALÍGULA, PROTAGONISTA DE MAMMA MIA, EL FANTASMA DE CANTERVILLE, DESDE EL SILLON), ALFREDO POR DAMIÁN IGLESIAS (CALÍGULA, EL FANTASMA DE CANTERVILLE, LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE WILDE), MIGUEL POR LEANDRO GAZZIA (DESBOCADO, DOÑA FLOR, ALONDRA, TIO CLAUDIO EN CALÍGULA) MANUEL POR LUIS BLANCO(DORIAN GRAY, EL RETRATO. EL JOROBADO DE PARIS)Y LORENA GARCÍA PACHECO(OTELO, EL FANTASMA DE CANTERVILLE, OCATONGA) ACOMPAÑADOS POR NICOLAS BERTOLOTTO, NAYLA VIEYTES, DIEGO BASILE Y VERONICA PACENZA.
EL VESTUARIO Y ESCENOGRAFÍA A CARGO DE RENE DIVIÚ, LA COREOGRAFIA POR ESTEBAN DOMENICHINI, LAS ORQUESTACIONES DE ANGEL MAHLER, LA DIRECCION DE ACTORES Y PUESTA EN ESCENA DE DAMIÁN IGLESIAS Y LA DIRECCION GENERAL DE PEPE CIBRIAN CAMPOY.