“Soy un chico normal que tengo mis logros y esfuerzos con mi familia que siempre me alientan muchísimo”
Compartir
Ayer fue el día Mundial del Síndrome Down, FM DEL LAGO dialogó con Juan Buduba, un conocido joven de la ciudad de Esquel con esta condición, que ha sido un ejemplo de superación para muchos, “tengo 30 años, hace dos años estoy en pareja, yo trabajo en La Trochita hace 9 años, soy un chico normal que tengo mis logros y esfuerzos con mi familia que siempre me alientan muchísimo, después me manejo solo, camino solo, con la guita me ayuda mi familia”, arrancó comentando.
Juan sueña y proyecta su vida, “mi proyecto de vida es vivir con mi pareja, nos conocimos haciendo teatro en Trevelin, fui a la escuela Arco Iris hasta tercer grado, después termine en Salesiano, tuve profesores como Maxi y Paola que me ayudaron mucho, para mí, mi vida fluye”, indicó y agregó “espero que cuando mis padres no estén, ahí estén mis hermanos para apoyarme, yo no juzgo a nadie, soy una persona amable, creo en dios, abro la puerta a cualquier persona”.
Juan estuvo acompañado de integrantes de APASDECH, la asociación que trabaja y acompaña a las personas con esta condición de vida, Estefanía Bodnar es madre de una niña de 4 años y contó cómo es el día a día de aprendizajes, “tengo una hija de 4 años que se llama Amelie, nació acá en Esquel después de un parto normal, me enteré que tenía síndrome Down cuando estaba por irme a mi casa, es una condición distinta, no es una enfermedad, es una condición genética, el gen tiene implicancias en el desarrollo del cuerpo, eso hace que adquieran algunas características particulares, cuando nace un chico así te marcan todo lo que no puede hacer, después te das cuenta que pueden hacer todo”, expresó.
Por su parte Betiana Sarsa también integra APASDECH y contó su experiencia, “tengo una niña con síndrome Down, Lupe tiene 9 años, me enteré en el momento en que la tuve, fue en la sala de parto, te agarra mucha angustia porque uno desconoce a lo que te tenes que enfrentar, vamos aprendiendo juntos con ellos, sé que me tengo que informar pero vamos paso a paso, el gran desafío es saber que va a ser cuando nosotros ya no estemos”.








